ODS 11 - Ciudades y comunidades resilientes

Caminabilidad

Concepto desarrollado para explicar cómo de amigable es un vecindario, o un entorno cualquiera, con los estilos de vida físicamente activos. A nivel mundial, la caminabilidad de un área generalmente se evalúa considerando atributos del entorno construidos, como la conectividad de las calles, la densidad residencial y la combinación de usos del suelo. Fuente

Caminabilidad Read More Ā»

Cohousing

El cohousing o vivienda colaborativa es un modelo de acceso a la vivienda promovido por la unión de un grupo de personas que diseñan sus casas a su medida, compartiendo espacios y servicios comunes. Surge como respuesta a la dificultad que tienen numerosos colectivos de la sociedad para acceder al mercado tradicional de la vivienda, ya

Cohousing Read More Ā»

Convenio Europeo del Paisaje

Es un acuerdo ente los estados miembros del Consejo de Europa cuyo objetivo principal es promover la protección, gestión y ordenación de los paisajes abarcando las áreas naturales, rurales, urbanas y periurbanas, así como las zonas terrestre, marítimas y las aguas interiores. Se refiere tanto a los paisajes que puedan considerarse excepcionales, como a los

Convenio Europeo del Paisaje Read More Ā»

Espacio pĆŗblico

Los espacios públicos son los lugares que las personas habitan y por los que circulan de manera continua a través de su vida cotidiana. Lugares en común dentro de una sociedad, que son diseñados para distintos usos, según la necesidad o funciones para los que han sido creados. Funciones que permiten el desarrollo de la

Espacio pĆŗblico Read More Ā»

Infraestructura verde

Red de tierras naturales planificadas estratégicamente y administradas, como bosques y humedales, paisajes de trabajo y otros espacios abiertos que conservan o mejoran los valores y funciones de los ecosistemas y proporcionan beneficios asociados a las poblaciones humanas. La infraestructura verde se concibe como una red de espacios y elementos que mejoran la resiliencia ante

Infraestructura verde Read More Ā»

Micromovilidad

Concepto dirigido a la movilidad que recurre a vehículos muy ligeros como sistema de transporte, como por ejemplo, patinetes y bicicletas eléctricas. Para considerarse micromovilidad, la masa bruta del vehículo no debe exceder de 500 kg, debe disponer de propulsión o asistencia eléctrica, y tener disponibilidad como sistema compartido. Se trata de una de las mejores alternativas

Micromovilidad Read More Ā»

Movilidad sostenible

La movilidad se configura como un derecho porque es necesaria para que las personas puedan acceder al trabajo y a los servicios pĆŗblicos esenciales como la educación y la sanidad, y estĆ” estrechamente vinculada a la libre circulación y a la facilidad de los desplazamientos, incidiendo de forma directa en la mejora de la calidad de vida. Pero

Movilidad sostenible Read More Ā»

Scroll al inicio