ODS 13 - Acción por el clima

Cambio climático

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en su artículo 1, define el cambio climático como “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. […]

Cambio climático Read More »

Criosfera

Es el término que describe las partes de la superficie de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, que incluye el hielo de mares, ríos y lagos, la nieve, los glaciares y las capas de hielo y terreno congelado (que incluye el permafrost). Es decir, la conforma la totalidad del agua en

Criosfera Read More »

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una organización intergubernamental de las Naciones Unidas​ cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.​ Fue fundada

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) Read More »

Medidas de mitigación

Generalmente se habla de dos respuestas frente al cambio climático: la mitigación y la adaptación al cambio climático. La mitigación se refiere a aquellas medidas tomadas por los gobiernos, las empresas y las personas para reducir, secuestrar o prevenir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Es decir, las acciones de mitigación persiguen que

Medidas de mitigación Read More »

NDCs

NDC son las siglas en inglés de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. Se trata de los planes nacionales de acción climática que, cada 5 años, los países se comprometen a presentar ante la CMNUCC para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. En estos planes, los países tienen que comunicar las medidas que

NDCs Read More »

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) constituye el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada y coherente frente a los efectos del cambio climático en España. Sin perjuicio de las competencias que correspondan a las diversas Administraciones Públicas, el PNACC 2021-2030 define objetivos, criterios, ámbitos de trabajo y líneas de acción para

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) Read More »

Retroalimentación climática

La retroalimentación es un mecanismo natural propio de los sistemas complejos, que actúa reforzando algún proceso una vez que se cruza algún umbral o punto de inflexión.  Por ejemplo, el hielo marino del Ártico ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, acelerándose aún más en los últimos años. El hielo actúa como un excelente espejo,

Retroalimentación climática Read More »

Scroll al inicio