Ecosistemas y biodiversidad

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola que se centra en restaurar la calidad del suelo mediante la adopción de prácticas de manejo sostenibles. El objetivo es revertir la degradación de la tierra, aumentar la biodiversidad, incrementar la producción, mejorar la prestación de los servicios ecosistémicos y aumentar la resiliencia de los agroecosistemas contra el cambio climático, así como […]

Agricultura regenerativa Read More Ā»

Biodiversidad

Conforme a la definición que se adoptó en el seno del Convenio sobre Diversidad Biológica en 1992, la biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de

Biodiversidad Read More Ā»

Criosfera

Es el término que describe las partes de la superficie de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, que incluye el hielo de mares, ríos y lagos, la nieve, los glaciares y las capas de hielo y terreno congelado (que incluye el permafrost). Es decir, la conforma la totalidad del agua en

Criosfera Read More Ā»

Desacoplamiento económico

El desacoplamiento (decoupling) es el proceso teórico según el cual mientras la economía continúa creciendo, las presiones ambientales decrecen. Estas mejoras ambientales se conseguirían mediante aumentos en la eficiencia y cambios tecnológicos. Es decir, conforme a este concepto, es posible desligar el crecimiento económico de la degradación ambiental. Este concepto de desacoplamiento es la piedra

Desacoplamiento económico Read More »

Descarbonización

La descarbonización implica reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de una sociedad, y también aumentar la cantidad que se absorbe. Lo anterior supone cambiar muchos aspectos de la economía, si no todos: desde la forma en que se genera la energía y cómo se producen y se proveen los bienes y servicios,

Descarbonización Read More »

EconomĆ­a azul

El océano, su temperatura, química, corrientes y vida, impulsan los sistemas globales que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. El agua de lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, las costas, gran parte de nuestros alimentos, medicinas e incluso el oxígeno del aire que respiramos, todos son proporcionados y regulados por

EconomĆ­a azul Read More Ā»

Economía del dónut

Este término fue acuñado por la economista británica Kate Raworth (Londres, 1970), que desarrolló en su libro Doughnut Economics: seven ways to think like a 21st century economist (2017); en él propone un nuevo modelo económico de base humanista, que deje de buscar riqueza a costa de los límites ambientales y la justicia social. El dónut es

Economía del dónut Read More »

Eutrofización

La eutrofización es considerado el proceso de contaminación más importante en los ecosistemas acuáticos. Aparece cuando el agua asimila una alta concentración de nutrientes (fundamentalmente, fosfatos y nitratos) por afluencia de aguas de procedencia, sobre todo, agrícola y ganadera o urbana. El exceso de nutrientes en el agua es tomado por plantas y determinados organismos simples

Eutrofización Read More »

Scroll al inicio