ODS 9 - Industria, innovación e infraestructuras

Biomímesis

La biomímesis es, por sí misma, una figura diferenciada que, si bien es una parte esencial de la economía circular, constituye un fenómeno independiente. Su origen (como teoría) se remonta a 1997, con la publicación de “Biomimicry: Innovation inspired by Nature”, de la bióloga y escritora estadounidense Janine M. Benyus, y se podría definir como la […]

Biomímesis Read More »

Brecha digital

La brecha digital es la diferencia que se da entre las personas que tienen acceso regular a la tecnología, incluyendo dispositivos tecnológicos como computadoras y acceso a internet, y las que no. Se pueden diferenciar dos dimensiones a la hora de analizar y describir el fenómeno. Por un lado, la brecha digital puede considerarse desde

Brecha digital Read More »

Ciencia abierta

La ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a

Ciencia abierta Read More »

Comunes digitales

La investigadora social Mayo Fuster Morel propone definir los comunes digitales como: recursos de información y conocimiento de creación y propiedad compartida entre una comunidad y que tienden a ser no-excluyentes, esto es, a ser (generalmente de forma gratuita) disponibles para terceras partes. Por consiguiente están orientados a favorecer su uso y reutilización más que

Comunes digitales Read More »

Industria 4.0

La industria 4.0, o la cuarta revolución industrial, consiste en la automatización y digitalización de la industria y todos los procesos relacionados con la empresa. Las revoluciones industriales que se han producido a lo largo de la historia han estado definidas por las características de las diferentes tecnologías emergentes de cada momento. Estas características y las

Industria 4.0 Read More »

Moda sostenible

La moda sostenible también llamada moda ética o slow fashion es aquella que se preocupa por el impacto medioambiental, social y económico de esta industria durante todo el ciclo de vida de una prenda: materias primas, fabricación, manufactura, terminado, transporte, venta y usos. Algunas características de la moda sostenible son: 

Moda sostenible Read More »

Scroll al inicio