ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Trump, Musk y el resto de CEOs de las tecnológicas están viviendo una luna de miel sin igual y eso tiene una explicación. En 2017, el investigador Srnicek revolucionó los estudios críticos sobre el capitalismo con su obra, en la que definía el capitalismo de plataforma como un nuevo modelo de producción. Lo que no […]

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma Read More »

Del capital humano al capital cívico común

Del capital humano al capital cívico común

¿Qué es el capital cívico común? Se refiere a la capacidad colectiva de enfrentarse a problemas en beneficio de la comunidad. Esta capacidad es colectiva porque no la alcanza un individuo aislado, sino que lo consigue un grupo que se convierte en autónomo y capaz de llevar a cabo un proyecto de acción transformador. Es

Del capital humano al capital cívico común Read More »

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales

En el contexto de una conversación pública europea que menciona con frecuencia la defensa, resulta imprescindible considerar el papel de la comunicación. Su importancia en los conflictos remite a ejemplos emblemáticos, como el descifrado de la máquina Enigma por parte de Alan Turing y su equipo de Bletchley Park, o el reclutamiento de los veintinueve Navajo

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales Read More »

Cómo acabó la cuenta falsa de Manu, un joven sevillano de 15 años y apolítico, llena de mensajes de Vox, Santiago Abascal y Alvise

Cómo acabó la cuenta falsa de Manu, un joven sevillano de 15 años y apolítico, llena de mensajes de Vox, Santiago Abascal y Alvise

En los últimos años, la influencia de las redes sociales en los procesos electorales y en la formación de opinión pública ha sido objeto de creciente preocupación en la esfera pública. Distintos estudios y experimentos empíricos han confirmado lo que muchos intuían: los algoritmos de plataformas como TikTok tienden a favorecer y amplificar el discurso

Cómo acabó la cuenta falsa de Manu, un joven sevillano de 15 años y apolítico, llena de mensajes de Vox, Santiago Abascal y Alvise Read More »

Tu atención es su materia prima: plataformas sociales, inteligencia artificial y poder

Tu atención es su materia prima: plataformas sociales, inteligencia artificial y poder

Baudrillard nos robó la realidad durante la década de 1990. El simulacro fue el que consumó el golpe. Las nuevas tecnologías, las pantallas y los trampantojos fueron sus manos ejecutoras. En su libro El crimen perfecto el filósofo francés planteó la idea de que la realidad había sido asesinada y sustituida por una hiperrealidad de

Tu atención es su materia prima: plataformas sociales, inteligencia artificial y poder Read More »

Billionaires Should Not Exist — Here’s Why

Billionaires Should Not Exist — Here’s Why

In a fair society, there would be no billionaires. Bernie Sanders says they shouldn’t exist and Elizabeth Warren sells mugs of their tears. I’m talking about billionaires and making the case that an economic system that allows them is immoral. We have arrived at an obscene inequality crisis, in which wealth is concentrated in the hands of a powerful few, at

Billionaires Should Not Exist — Here’s Why Read More »

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los 'finfluencers'

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’

¿Quién no querría hacerse rico a golpe de clic? ¿A quién no le gustaría invertir en fondos que prometen una rentabilidad tan espectacular como inmediata? En las redes sociales, los finfluencers, creadores de contenido que comparten consejos financieros, brillan como gurús del dinero rápido: «Invierte aquí, haz esto, sigue mis pasos y ganarás una fortuna.

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’ Read More »

Os presentamos la Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Ya está publicada la Guía Rápida de Justicia Fiscal, elaborada por Economistas Sin Fronteras, la Red de ONGD de Madrid, EconoPlastas, y la Plataforma por la Justicia Fiscal, con la colaboración de Futuro en Común, Enraiza Derechos, y Ecodes, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Click here to view original web page at ecosfron.org

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad Read More »

Índice de Coherencia 2023

Índice de Coherencia 2023

En un contexto mundial atravesado por múltiples crisis, el Índice de Coherencia (Indico) nos ofrece una nueva mirada para guiar las transformaciones urgentes de nuestro tiempo. Está estructurado en dos grandes pilares. Por un lado, las transiciones representan los grandes cambios a los que deben contribuir unas políticas públicas coherentes con el desarrollo sostenible y se corresponde

Índice de Coherencia 2023 Read More »

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo

En 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023. Según las previsiones actuales, dentro de una década habrá cinco billonarios. Mientras tanto, el número de personas que viven en la pobreza apenas ha variado desde 1990. La desigualdad está fuera de control. Nuestro último informe anual sobre desigualdad,

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo Read More »

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Los últimos datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud referidos al primer semestre de 2024 son demoledores: en España, un joven tendría que dedicar todo su salario a pagar el alquiler de una vivienda en solitario y aún así no le llegaría. El salario medio de un joven se sitúa en

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30 Read More »

Crisis climática Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono

Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono

La ONG Oxfam lo ha bautizado como el Pollutocrat Day, algo que se podría traducir como el Día del Contaminócrata. Se trata de la jornada en la que el 1% de entre los que acumulan más riqueza del planeta llega a su cuota anual de gases de efecto invernadero si queremos que el cambio climático

Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono Read More »

Scroll al inicio