Economía Circular

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más

“El desafío global de los desechos plásticos requiere soluciones que van más allá de las capacidades de cualquier organización por sí sola. Impulsamos una economía circular aprovechando el poder de la acción colectiva”. La frase se lee al hacer click en la página web de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW, por sus siglas […]

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más Read More »

The Economics of Water

The Economics of Water

Water is essential for life. It moves in complex, often invisible ways, all around us. And this water is under threat. On its trajectory through the air, from source to sink, water connects every creature on the planet. Freshwater on land can be differentiated into blue water and green water. Water found in rivers, lakes,

The Economics of Water Read More »

Moda ultrarrápida: éxito y trapos sucios

Moda ultrarrápida: éxito y trapos sucios

Cuando pensábamos que ya nos habíamos acostumbrado al concepto de «moda rápida», popularizado por compañías como Zara y H&M en los años 90, es decir, un modelo caracterizado por ciclos de producción cortos y ropa de tendencia a precios accesibles, este tipo de negocio comenzó a acelerarse, optimizando la logística y digitalizándose. Así, en la

Moda ultrarrápida: éxito y trapos sucios Read More »

Informe sobre la economía digital 2024

Informe sobre la Economía Digital 2024 destaca la necesidad urgente de estrategias de digitalización sostenibles e inclusivas. La economía digital, dependiente de materias primas y de la producción y eliminación de dispositivos finales, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Los dispositivos digitales y las redes de tecnología de la información y comunicaciones (TIC)

Informe sobre la economía digital 2024 Read More »

Economies of Specificity

Economies of Specificity

Who is the «economy» for? What do coffee shops, Japanese mushrooms, and the cozy web all have in common? They all rely on relationships that cannot be replicated and extracted. The unicorn startup model is broken. We need economies that support collective flourishing. Local, “inefficient”, flows of exchange feed back into mutual relationships that enrich

Economies of Specificity Read More »

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

Tirar casi sin más las aguas sucias de una población al mar o al cauce del río es una práctica que a España se le ha convertido en un problema engordado a base de millones de euros en multas y juicios europeos. De momento, 87 millones pagados desde 2018 y dos procesos más pendientes de

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más Read More »

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras. Los resultados de 2021 están muy lejos del objetivo del 70% para 2023, marcado por la Ley de Residuos, y del 77% para 2025, al que obliga la UE, y no hay ningún indicador que permita esperar que España

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras Read More »

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El reciclaje en España no arranca, pese a los tímidos progresos que se hacen en esta materia. Décadas después de implantar el sistema de contenedores, la gran mayoría de residuos sigue yendo al vertedero. En España, el 80% de residuos se recogen de forma mezclada y va a vertederos, según un estudio que acaba de hacerse público. Además,

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20% Read More »

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

Last year, MIT’s Schwarzman College of Computing launched a specially commissioned series that aims to address the opportunities and challenges of the computing age. The MIT Case Studies in Social and Ethical Responsibilities of Computing (SERC) series features peer-reviewed, freely available cases by topic-area experts that introduce readers to a range of questions about computing, data, and

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud Read More »

La

Hacia un enfoque metabólico de los espacios urbanos

Más allá de los múltiples enfoques ciudadanos y además de un enfoque institucional de la circularidad, se está consolidando una nueva forma de concebir el desarrollo: el urbanismo circular. Si bien la economía circular está de moda, su alcance no se limita a la gestión de desechos o al reciclaje de materiales. Es en efecto

Hacia un enfoque metabólico de los espacios urbanos Read More »

La Usoteca de la Universidad de Alicante

La Usoteca de la Universidad de Alicante

Desde inicios de 2024, la Biblioteca de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha su Usoteca . Se trata de una biblioteca de las cosas, es decir , un servicio de préstamo de objetos y utensilios diversos que puedan ser de utilidad para la comunidad universitaria. A estas alturas todos tenemos claro que en

La Usoteca de la Universidad de Alicante Read More »

"Sabían que el reciclaje no era la solución": un informe acusa a la industria petroquímica de 'blanquear' los plásticos

«Sabían que el reciclaje no era la solución»: un informe acusa a la industria petroquímica de ‘blanquear’ los plásticos

«La industria sabía que el reciclado mecánico [del plástico] no era una solución viable«. Esta es una de las conclusiones del informe The Fraud of Plastic Recycling (o, en español, el fraude del reciclaje del plástico), publicado por el Center for Climate Integrity (CCC) este jueves 15 de febrero. En el documento, se presenta una investigación, basada en

«Sabían que el reciclaje no era la solución»: un informe acusa a la industria petroquímica de ‘blanquear’ los plásticos Read More »

Scroll al inicio