Pobreza y desigualdad

Aporofobia

El término aporofobia fue acuñado en 1995 por la profesora de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina Orts, en un artículo publicado en el suplemento Cultural del periódico ABC para designar el “rechazo, aversión, temor y desprecio hacia el pobre, el desamparado que, al menos en apariencia, no puede devolver […]

Aporofobia Read More Ā»

Brecha digital

La brecha digital es la diferencia que se da entre las personas que tienen acceso regular a la tecnología, incluyendo dispositivos tecnológicos como computadoras y acceso a internet, y las que no. Se pueden diferenciar dos dimensiones a la hora de analizar y describir el fenómeno. Por un lado, la brecha digital puede considerarse desde

Brecha digital Read More Ā»

Empoderamiento

Podríamos definir el empoderamiento como el proceso por el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven. Aunque el empoderamiento es aplicable a todos los grupos vulnerables o marginados, su nacimiento y su mayor desarrollo teórico se ha dado en relación

Empoderamiento Read More Ā»

GentrificaciĆ³n

La gentrificación describe el proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo. La gentrificación también incluye los cambios en los usos de los suelos, ya sean residenciales, dotacionales (culturales, educacionales) o terciarios (comerciales).En este caso,

GentrificaciĆ³n Read More Ā»

Housing first

Housing First es una metodología para hacer frente al sinhogarismo. Su idea principal es que la vivienda es lo primero que debemos facilitar a las personas sin hogar, de ahí su nombre, además de prestarles apoyos que van dirigidos a crear confianza, generar procesos de mejora, elevar las expectativas y lograr el acceso al conjunto

Housing first Read More Ā»

Indice de Gini

El índice de Gini es una herramienta, creada por Corrado Gini en 1912, para medir la desigualdad entre los habitantes de una población. Para ello, compara los ingresos que reciben las personas como salario. Podemos oír hablar tanto del índice de Gini como del coeficiente de Gini, ambos representan el mismo concepto, la única diferencia es que el

Indice de Gini Read More Ā»

Pobreza

Una persona es pobre cuando no dispone de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Operativamente, la pobreza está ligada a la renta de las personas y se establece un umbral o límite máximo de ingresos que sirve de baremo para determinar quiénes son pobres. Según la manera por la cual se defina ese

Pobreza Read More Ā»

Scroll al inicio