ODS 11 Ciudades

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Los últimos datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud referidos al primer semestre de 2024 son demoledores: en España, un joven tendría que dedicar todo su salario a pagar el alquiler de una vivienda en solitario y aún así no le llegaría. El salario medio de un joven se sitúa en […]

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30 Read More »

Crisis climática Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono

Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono

La ONG Oxfam lo ha bautizado como el Pollutocrat Day, algo que se podría traducir como el Día del Contaminócrata. Se trata de la jornada en la que el 1% de entre los que acumulan más riqueza del planeta llega a su cuota anual de gases de efecto invernadero si queremos que el cambio climático

Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono Read More »

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este jueves que su objetivo es crear un billete único para viajar por todo el transporte público de España a partir de 2026. La medida, que ya funciona en Alemania o Austria, consiste en un abono para viajar por todo el territorio nacional—normalmente, excluyendo los trenes de

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026 Read More »

Naturaleza, identidad y paisaje. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece?

Naturaleza, identidad y paisaje. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece?

Somos los lugares que habitamos. Y una mera observación de las agendas diarias de las personas que nos rodean confirma la aplastante presencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana que parece contener todos los recursos para hacer frente a los problemas que nos amenazan. La tecnología proporciona un horizonte de posibilidades infinitas que, a

Naturaleza, identidad y paisaje. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece? Read More »

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio

El precio de la vivienda se resiste a bajar. Las casas se encarecieron un 8,1% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el mayor repunte en dos años y medio y supone tres décimas más respecto al segundo

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio Read More »

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

El informe ofrece datos inéditos e incluye un análisis detallado sobre cómo las políticas públicas de alquiler han disparado la inseguridad residencial y la precariedad económica, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Desde la promulgación del Decreto Boyer en 1985, las reformas legislativas han priorizado los beneficios inmobiliarios sobre la estabilidad de la población.

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley Read More »

... Que enciende luces en el barrio

… Que enciende luces en el barrio

El otro día fui a comprar el pan por la tarde y del que suelo llevarme, el de centeno, ya no quedaba. Asumí que tendría que volver al día siguiente y me despedí con cordialidad. Pero cuando estaba con un pie en la calle, alguien me gritó desde el mostrador y no, no era un

… Que enciende luces en el barrio Read More »

El parque de vivienda cooperativa en Catalunya se duplica en solo tres años

El parque de vivienda cooperativa en Catalunya se duplica en solo tres años

Una financiación de 31 millones para construir 350 viviendas sociales en Catalunya de proyectos ubicados en Manresa, Granollers, Vilafranca, Barcelona y Lleida. Esta operación, que acaba de anunciar el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), y que beneficiará a la catalana Sostre Cívic, supone un récord en la cantidad que se otorga a una cooperativa por parte de un banco

El parque de vivienda cooperativa en Catalunya se duplica en solo tres años Read More »

Casi la mitad de la población mundial es “altamente vulnerable” a un cambio climático que ha causado ya daños generalizados

Más allá de la ‘España vaciada’: cambio climático, despoblación y globalización en las zonas rurales

Según las previsiones sobre el cambio climático, es muy probable que España experimente una reducción de la precipitación media y un aumento tanto de las temperaturas medias como de la frecuencia de las olas de calor. Además, muchas de las zonas rurales del país están perdiendo población, al tiempo que los pequeños productores y las

Más allá de la ‘España vaciada’: cambio climático, despoblación y globalización en las zonas rurales Read More »

El número de grandes propietarios aumenta un 20% en la última década

El número de grandes propietarios aumenta un 20% en la última década

La concentración inmobiliaria es una realidad en España. Mientras que una parte importante de la población no cuenta con propiedades, otra acapara grandes carteras de inmuebles. Así, hace diez años, España contaba con 255.197 grandes tenedores, es decir, personas con más de diez edificaciones urbanas a su nombre. Una década después, la cifra asciende a

El número de grandes propietarios aumenta un 20% en la última década Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres

Madrid, 12 de agosto de 2024 – La tasa de emancipación sigue la buena tendencia en el segundo semestre de 2023 situándose en el 17,0 %. Así, la tasa de emancipación se seguía recuperando con respecto a la enorme bajada que se produjo durante la crisis de la COVID-19. Aun así, seguía 1,6 puntos debajo

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres Read More »

Scroll al inicio