ODS 8 Trabajo y crecimiento

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual. En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer préstamos” (con descripciones equivalentes de la FED y el Bundesbank). Alrededor del 95 […]

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático Read More »

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX

“Olvídate de tu carrera. Hoy lo que importa es la herencia”, sentenció recientemente la revista semanal ‘The Economist’ en un reportaje en el que demostró que las sociedades de “los países desarrollados empiezan a parecerse” en la desigualdad de la riqueza a las del siglo XIX y principios del XX. Este medio británico calculó el peso de

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX Read More »

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Trump, Musk y el resto de CEOs de las tecnológicas están viviendo una luna de miel sin igual y eso tiene una explicación. En 2017, el investigador Srnicek revolucionó los estudios críticos sobre el capitalismo con su obra, en la que definía el capitalismo de plataforma como un nuevo modelo de producción. Lo que no

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma Read More »

Ante las insuficiencias del PIB

Ante las insuficiencias del PIB

Aunque parezca una cuestión menor, una exigencia fundamental y previa para afrontar un futuro sostenible es buscar índices alternativos al PIB para medir la evolución económica y el bienestar de los pueblos. Una unidad de medida equivocada implica objetivos y prioridades desenfocadas. El PIB no es un buen índice para orientar las políticas porque mide tan

Ante las insuficiencias del PIB Read More »

DeepSeek y los tapones de plástico

DeepSeek y los tapones de plástico

El tapón de plástico unido a la botella por imperativo legal es un meme en sí mismo. Se ha consolidado la narrativa de que la Unión Europea no innova por culpa del exceso de regulaciones, y el nuevo diseño de tapones de plástico se ha convertido en el ejemplo más socorrido para ilustrar este posicionamiento

DeepSeek y los tapones de plástico Read More »

‘Lo que le pasó a Hawaii’: Bad Bunny canta al turismo y la sostenibilidad

‘Lo que le pasó a Hawaii’: Bad Bunny canta al turismo y la sostenibilidad

El turismo internacional genera cada año enormes sumas de dinero y mueve a millones de viajeros. En 2024, consolida su posición como uno de los principales motores de crecimiento económico a nivel global, contribuyendo al 9,1 % del PIB mundial. Acaban de publicarse los datos sobre el sector turístico español, que muestran que 2024 cerró como el

‘Lo que le pasó a Hawaii’: Bad Bunny canta al turismo y la sostenibilidad Read More »

Otra economía es posible… aunque Davos quiera convencernos de lo contrario

Otra economía es posible… aunque Davos quiera convencernos de lo contrario

La evidente desconexión entre la realidad del cambio climático o las crecientes cifras de desigualdad y las prioridades de los grandes capitales genera serias dudas sobre el futuro del planeta y las garantías sociales para las generaciones venideras. El propio Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, lanzó una dura crítica en Davos a las instituciones financieras

Otra economía es posible… aunque Davos quiera convencernos de lo contrario Read More »

La estadounidense Nvidia pierde más de 500.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa

La estadounidense Nvidia pierde más de 500.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa

Los analistas más agoreros llevan meses pronosticando el pinchazo de la burbuja de la inteligencia artificial. Los más optimistas, por el contrario, dicen que la tecnología todavía está en sus inicios. Que es mucho el recorrido que le queda por delante. El gigante de los microprocesadores Nvidia se subió a la ola como ninguna otra

La estadounidense Nvidia pierde más de 500.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa Read More »

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los 'finfluencers'

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’

¿Quién no querría hacerse rico a golpe de clic? ¿A quién no le gustaría invertir en fondos que prometen una rentabilidad tan espectacular como inmediata? En las redes sociales, los finfluencers, creadores de contenido que comparten consejos financieros, brillan como gurús del dinero rápido: «Invierte aquí, haz esto, sigue mis pasos y ganarás una fortuna.

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’ Read More »

Os presentamos la Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Ya está publicada la Guía Rápida de Justicia Fiscal, elaborada por Economistas Sin Fronteras, la Red de ONGD de Madrid, EconoPlastas, y la Plataforma por la Justicia Fiscal, con la colaboración de Futuro en Común, Enraiza Derechos, y Ecodes, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Click here to view original web page at ecosfron.org

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad Read More »

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Los últimos datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud referidos al primer semestre de 2024 son demoledores: en España, un joven tendría que dedicar todo su salario a pagar el alquiler de una vivienda en solitario y aún así no le llegaría. El salario medio de un joven se sitúa en

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30 Read More »

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles

My recent Substack on Donald Trump’s election and his assumption of presidential powers has attracted quite a lot of attention as well as critique among people who misinterpreted the article to be a paean in favor of Donald Trump. I am very gratified that the article attracted the attention of Martin Wolf from the Financial

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles Read More »

Scroll al inicio