Datos y estadísticas

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30

Los últimos datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud referidos al primer semestre de 2024 son demoledores: en España, un joven tendría que dedicar todo su salario a pagar el alquiler de una vivienda en solitario y aún así no le llegaría. El salario medio de un joven se sitúa en […]

Emanciparse, misión imposible: sólo uno de cada seis jóvenes se va de casa de sus padres antes de los 30 Read More »

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Grupos científicos piden a todos los países que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025

Enésima señal de que vivimos en la era del calentamiento global. Un informe científico presentado este viernes señala que el cambio climático provocado por el ser humano agregó un promedio de 41 días de “calor peligroso” en 2024. Esto, recuerdan, perjudica la salud humana y los ecosistemas. El análisis lo han llevado a cabo el World Weather Attribution (WWA) y Climate Central,

Grupos científicos piden a todos los países que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025 Read More »

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido este miércoles a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación «crítica» en indicadores como el abandono escolar; la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, tanto general como infantil, o el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones)

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE Read More »

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa

Un camino frágil y muy lento. Así define el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, en inglés) el avance de la igualdad en la Unión Europea. En un informe publicado este martes, el organismo advierte de que los datos son modestos y no permiten la autocomplacencia. Suecia, Dinamarca, Países Bajos y España vuelven a encabezar la

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa Read More »

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Sería necesario invertir 2,6 billones de dólares de aquí a 2030 para restaurar más de 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y aumentar la resiliencia a la sequía. Esto se traduce en que se necesitan 1.000 millones de dólares diarios, según el último informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década Read More »

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

El devenir del turismo ha estado marcado por diversas etapas caracterizadas por momentos más o menos exitosos en términos globales y regionales. En las etapas del descubrimiento y desarrollo, el turismo ha sido un motor indiscutible para elevar los niveles de vida de las poblaciones locales, generando empleo y renta económica. Sin embargo, en los

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria Read More »

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas

Para realizar esta serie de reportajes hemos solicitado, en base a la Ley de Transparencia y a sus equivalentes autonómicas, los datos de propietarios de 50 o más viviendas alquiladas con fianza depositada en los distintos organismos públicos autonómicos. Hemos recibido la información de once comunidades autónomas —cuyos datos detallados se pueden ver aquí—, además

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas Read More »

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

El informe ofrece una visión panorámica sobre las áreas clave de la sostenibilidad, teniendo en cuenta las fuentes disponibles y con la perspectiva de mejorar esta información y medir lo que importa. En la medida en que el lector detecte y comunique imprecisiones o falta de información, esto servirá de acicate para seguir mejorando el

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023 Read More »

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica

Este artículo ofrece una panorámica de los riesgos climáticos previstos para España en las próximas décadas en los ámbitos de la salud humana, el medio ambiente y la economía. Se detallan asimismo una serie de retos y limitaciones a ser superados para comprender mejor el análisis cuantitativo del riesgo climático y el consiguiente diseño de

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica Read More »

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Los recursos hídricos del subsuelo son un elemento clave para combatir la sequía y garantizar el suministro de agua potable. Sin embargo, en España los acuíferos están cada vez más contaminados, debido a las grandes cantidades de nitratos procedentes de la ganadería intensiva y la actividad industrial, entre otras cosas. A ello se une la

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio Read More »

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera

En plena crisis de las materias primas, la economía sigue desperdiciando los materiales ya existentes La economía basada en el usar y tirar sigue dominando En el 2022, la economía global solo fue capaz de reaprovechar el 7,2% de los materiales que se extrajeron, según el Circularity gap report […] Click here to view original

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera Read More »

Scroll al inicio