Un camino frágil y muy lento. Así define el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, en inglés) el avance de la igualdad en la Unión Europea. En un informe publicado este martes, el organismo advierte de que los datos son modestos y no permiten la autocomplacencia.
Suecia, Dinamarca, Países Bajos y España vuelven a encabezar la clasificación por este orden y se sitúan muy por encima de la media de 71 puntos del conjunto de la UE sobre un total de 100 que representa la igualdad absoluta. Esta se incrementó en 0,8 puntos a lo largo del último año y en 7,9 puntos desde 2010.
El índice de 2024 muestra variaciones significativas entre los Estados miembros: de la mayor puntuación de Suecia (82) –que también registró un leve retroceso– a Rumanía, que alcanzó la peor posición con 57,5. Malta, Chequia y Lituania obtuvieron los mayores avances durante este año, con aumentos respectivos de +2,3, +2,0 y +1,7 puntos respecto a 2023.
«La igualdad de género constituye la base de una Europa más fuerte. El índice de 2024 muestra que es posible avanzar, pero que es necesario actuar con decisión y perseverancia para mantener el rumbo», afirma la directora del EIGE, Carlien Scheele.