2024

Chiemgauer, un ejemplo de otras economĆ­as posibles

En un contexto global marcado por desigualdades crecientes y crisis ambientales, surgen cada vez más iniciativas que cuestionan los modelos económicos tradicionales. Desde monedas locales hasta sistemas basados en la cooperación, estas alternativas nos muestran que es posible construir economías orientadas al bienestar colectivo y no solo a la acumulación de beneficios. Este artículo explora […]

Chiemgauer, un ejemplo de otras economĆ­as posibles Read More Ā»

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificaciĆ³n y la sequĆ­a hasta final de esta dĆ©cada

Grupos cientĆ­ficos piden a todos los paĆ­ses que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025

Enésima señal de que vivimos en la era del calentamiento global. Un informe científico presentado este viernes señala que el cambio climático provocado por el ser humano agregó un promedio de 41 días de “calor peligroso” en 2024. Esto, recuerdan, perjudica la salud humana y los ecosistemas. El análisis lo han llevado a cabo el World Weather Attribution (WWA) y Climate Central,

Grupos cientĆ­ficos piden a todos los paĆ­ses que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025 Read More Ā»

Alianza 'MƔs AllƔ del Crecimiento': un nuevo mundo es posible

Alianza ‘MĆ”s AllĆ” del Crecimiento’: un nuevo mundo es posible

Nos encontramos en un momento crucial en nuestra historia como seres humanos y en la del propio Planeta, con fenómenos críticos concatenados (virus, guerras, desigualdades …) y con un cambio climático que es multiplicador de amenazas. Una crisis civilizatoria que supone un cruce de caminos. Uno más cómodo, más ancho, más transitado, pero que puede

Alianza ‘MĆ”s AllĆ” del Crecimiento’: un nuevo mundo es posible Read More Ā»

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestiĆ³n de justicia social

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestiĆ³n de justicia social

Es evidente que las condiciones socioeconómicas son cruciales para asegurar una alimentación completa y un desarrollo adecuado en los más pequeños. Por desgracia, sigue siendo cierta la afirmación: “En la salud influye más el código postal que el código genético”. Click here to view original web page at elpais.com

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestiĆ³n de justicia social Read More Ā»

El capitalismo digital es una mina, no una nube

El capitalismo digital es una mina, no una nube

Más que concebir los datos como un recurso, deberíamos entender este fenómeno como experiencias humanas y relaciones sociales que han sido convertidas en datos (datificadas) y, de este modo, transformadas en una mercancía que se puede vender. Esto no ocurre de modo natural, sino que requiere una gran cantidad de intervención política y de violencia,

El capitalismo digital es una mina, no una nube Read More Ā»

Naturaleza, identidad y paisaje. ĀæNecesitamos la naturaleza tanto como parece?

Naturaleza, identidad y paisaje. ĀæNecesitamos la naturaleza tanto como parece?

Somos los lugares que habitamos. Y una mera observación de las agendas diarias de las personas que nos rodean confirma la aplastante presencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana que parece contener todos los recursos para hacer frente a los problemas que nos amenazan. La tecnología proporciona un horizonte de posibilidades infinitas que, a

Naturaleza, identidad y paisaje. ĀæNecesitamos la naturaleza tanto como parece? Read More Ā»

Bruselas sitĆŗa a EspaƱa a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusiĆ³n social y abandono escolar en la UE

Bruselas sitĆŗa a EspaƱa a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusiĆ³n social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido este miércoles a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación «crítica» en indicadores como el abandono escolar; la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, tanto general como infantil, o el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones)

Bruselas sitĆŗa a EspaƱa a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusiĆ³n social y abandono escolar en la UE Read More Ā»

Siete procesos en los que las mĆ”quinas pueden ayudar a mejorar el futuro de la comunicaciĆ³n

El primer estudio global sobre la reducciĆ³n de la semana laboral confirma un aumento del bienestar en los trabajadores

En 2022, un grupo de científicos empezó a elaborar el primer estudio transnacional a gran escala del sector privado sobre la reducción de la semana laboral sin quita salarial, una política que dejó de ser tabú y que tras la pandemia empezó a expandirse por la agenda política de muchos países. A finales de noviembre,

El primer estudio global sobre la reducciĆ³n de la semana laboral confirma un aumento del bienestar en los trabajadores Read More Ā»

AsĆ­ afecta la soledad al cerebro de las personas mayores

AsĆ­ afecta la soledad al cerebro de las personas mayores

La soledad afecta a aproximadamente una de cada doce personas en el mundo, sin distinción de fronteras ni diferencias culturales. Según la última encuesta realizada en Europa, hasta el 13 % de los entrevistados dijeron sentirse solos la mayor parte del tiempo durante las cuatro semanas anteriores al momento en que les plantearon la pregunta. Si nos fijamos

AsĆ­ afecta la soledad al cerebro de las personas mayores Read More Ā»

De Suecia a Rumanƭa: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de gƩnero en Europa

De Suecia a Rumanƭa: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de gƩnero en Europa

Un camino frágil y muy lento. Así define el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, en inglés) el avance de la igualdad en la Unión Europea. En un informe publicado este martes, el organismo advierte de que los datos son modestos y no permiten la autocomplacencia. Suecia, Dinamarca, Países Bajos y España vuelven a encabezar la

De Suecia a RumanĆ­a: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de gĆ©nero en Europa Read More Ā»

Las empresas que con una mano recogen plƔsticos y con la otra producen mil veces mƔs

Las empresas que con una mano recogen plƔsticos y con la otra producen mil veces mƔs

“El desafío global de los desechos plásticos requiere soluciones que van más allá de las capacidades de cualquier organización por sí sola. Impulsamos una economía circular aprovechando el poder de la acción colectiva”. La frase se lee al hacer click en la página web de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW, por sus siglas

Las empresas que con una mano recogen plĆ”sticos y con la otra producen mil veces mĆ”s Read More Ā»

Informe | VulneraciĆ³n de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: CriminalizaciĆ³n, detenciĆ³n e infancia

Informe | VulneraciĆ³n de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: CriminalizaciĆ³n, detenciĆ³n e infancia

En su libro Esperando a los bárbaros, el escritor sudafricano J.M. Coetzee describe un Imperio que, ante rumores de invasión por parte de las poblaciones autóctonas del otro lado de la frontera, enloquece. Su locura pasa por responder de forma desproporcionada, porque de hecho los bárbaros nunca llegan. Pasa también por el ejercicio sistemático de

Informe | VulneraciĆ³n de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: CriminalizaciĆ³n, detenciĆ³n e infancia Read More Ā»

Scroll al inicio