Educación

Frente a la polarización: educación

En un momento en el que la polarización parece no alcanzar cumbre, un ambiente de incertidumbre con sombras belicistas nos rodea y los titulares sobre el “trumpismo” y sus secuaces nos azotan cada día, ver el avance de la extrema derecha es inquietante pues pone en riesgo valores democráticos, conquistas tanto en derechos para las […]

Frente a la polarización: educación Read More »

Del capital humano al capital cívico común

Del capital humano al capital cívico común

¿Qué es el capital cívico común? Se refiere a la capacidad colectiva de enfrentarse a problemas en beneficio de la comunidad. Esta capacidad es colectiva porque no la alcanza un individuo aislado, sino que lo consigue un grupo que se convierte en autónomo y capaz de llevar a cabo un proyecto de acción transformador. Es

Del capital humano al capital cívico común Read More »

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los 'finfluencers'

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’

¿Quién no querría hacerse rico a golpe de clic? ¿A quién no le gustaría invertir en fondos que prometen una rentabilidad tan espectacular como inmediata? En las redes sociales, los finfluencers, creadores de contenido que comparten consejos financieros, brillan como gurús del dinero rápido: «Invierte aquí, haz esto, sigue mis pasos y ganarás una fortuna.

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’ Read More »

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido este miércoles a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación «crítica» en indicadores como el abandono escolar; la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, tanto general como infantil, o el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones)

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE Read More »

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Nussbaum considera que existe una crisis en el ámbito educativo en las sociedades democráticas, pues se ha desarrollado un modelo que tiene como objetivo el beneficio económico. Por este motivo, se dejan de lado determinados contenidos necesarios para la construcción de una ciudadanía democrática. Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual Read More »

Nuevas narrativas para la Agenda 2030

Nuevas narrativas para la Agenda 2030

En la actualidad, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son desconocidos para una gran parte de la sociedad española, dando lugar a la desinformación y corrientes que se posicionan en su contra. Por ello, es imperativo construir una nueva narrativa que llegue a la ciudadanía, promoviendo una comprensión profunda y fomentando

Nuevas narrativas para la Agenda 2030 Read More »

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

La obesidad infantil es, cada vez más, una cuestión de clase social. Los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso respecto a los de hace cuatro años; sin embargo, la brecha no deja de aumentar entre niños de familias de rentas altas y aquellos con menos dinero. Así lo

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres Read More »

Cuentos de la economía

Junto al colectivo Econoplastas hemos creado esta herramienta online dirigida a profesorado de IES y FP basada en el libro «Cuentos de la economía: relatos para imaginar otro sistema» de Ediciones Lentas. Los cuentos han sido a lo largo de la historia una importante herramienta de transmisión de conocimientos, valores y entretenimiento. A través de Cuentos de la

Cuentos de la economía Read More »

La Usoteca de la Universidad de Alicante

La Usoteca de la Universidad de Alicante

Desde inicios de 2024, la Biblioteca de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha su Usoteca . Se trata de una biblioteca de las cosas, es decir , un servicio de préstamo de objetos y utensilios diversos que puedan ser de utilidad para la comunidad universitaria. A estas alturas todos tenemos claro que en

La Usoteca de la Universidad de Alicante Read More »

El papel social de los impuestos

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos»

Guía didáctica Aquí, una guía para tratar el tema de los impuestos en el aula (o fuera de ella) con contenidos teóricos, actividades, dinámicas, enlaces a vídeos y campañas. Tratar el tema de los impuestos es complicado. Queremos que haya una fiscalidad justa pero también que el dinero de los impuestos se utilice de forma

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos» Read More »

Scroll al inicio