Se refiere a la capacidad colectiva de enfrentarse a problemas en beneficio de la comunidad. Esta capacidad es colectiva porque no la alcanza un individuo aislado, sino que lo consigue un grupo que se convierte en autónomo y capaz de llevar a cabo un proyecto de acción transformador. Es una capacidad compleja porque combina, por un lado, elementos intangibles de naturaleza colectiva –como la habilidad para deliberar, cooperar, evaluar y criticar, imaginar y proponer, actuar reflexivamente, incorporar conocimiento a la acción o probar y comprobar–, competencias que emergen a partir de las habilidades de los sujetos que componen el grupo; y, por otra parte, elementos tangibles –infraestructuras y prácticas sociales– que dependen de los recursos, la cultura y las políticas de la comunidad. Esta compleja capacidad colectiva permite abordar con mayor o menor efectividad problemas reales y, hacerlo, en beneficio del conjunto de la comunidad. Finalmente, esta capacidad es un capital que adquiere un grupo por educación y por práctica, y que se convierte en un bien común del colectivo que lo posee.
Capital cívico común
Categorias: ODS 4 - Educación, Otra economía, Educación, Gobernanza, Cultura e identidad, Paz y justicia, ODS 16 - Paz y justicia, ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento
« Volver al índice