Entrevistas

Los cuidados, por Carmen Sarabia

A medida que las sociedades evolucionan hay ciertos rasgos que comienzan a sobresalir. Uno de ellos es cómo nos cuidamos, una cuestión profundamente enraizada en la cultura y la historia de cada sociedad, pero que no puede sustraerse de las fuerzas y dinámicas que moldean el mundo contemporáneo. Quién cuida, cómo cuida, quién paga todo […]

Los cuidados, por Carmen Sarabia Read More »

“La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

Con la publicación de El orden del capital, traducido por Isadora Carolina Prieto y Anna Hernández y editado por Capitán Swing, Clara E. Mattei (Italia, 1988) pone en nuestras manos una de las intervenciones más incisivas sobre la historia y el presente de la austeridad. Profesora de economía y directora del Centro de Economía Heterodoxa (CHE, por sus siglas

“La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora” Read More »

«Internet no es tóxico, lo son las grandes productoras de algoritmos adictivos y agresivos»

«Internet no es tóxico, lo son las grandes productoras de algoritmos adictivos y agresivos»

Activista y autora de ‘Digitalización democrática’ La activista Simona Levi presenta ‘Digitalización democrática’, en el que ahonda en la necesidad de transformar el ecosistema digital, quebrar los oligopolios y cambiar la acción institucional. Sugiere que la UE impulse un email público y la ayuda financiera a Firefox para contrarrestar a Google. Click here to view

«Internet no es tóxico, lo son las grandes productoras de algoritmos adictivos y agresivos» Read More »

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

La profesora de Economía de la Innovación y Valor Público, y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College de Londres (UCL), que inicia una asesoría con el Departamento de Nacional de Planeación (DNP), propone que el Estado recupere la iniciativa en la política económica, impulsando proyectos para solucionar problemas concretos, como

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos” Read More »

John Cherry, 'Premio Nobel del Agua': “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre”

John Cherry, ‘Premio Nobel del Agua’: “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre”

John Cherry (Regina, Canadá, 1941) lleva casi seis décadas dedicadas al estudio de las aguas subterráneas y es una eminencia mundial en la materia. Autor en 1979 de Groundwater, considerada la biblia de los acuíferos para los estudiantes, este hidrogeólogo recibió en 2020 el Stockholm Water Prize, conocido como el Premio Nobel del Agua. Pertenece

John Cherry, ‘Premio Nobel del Agua’: “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre” Read More »

Byung-Chul Han: 'La dominación se ha consumado en el momento en el que se hace pasar por libertad.'

Byung-Chul Han: ‘La dominación se ha consumado en el momento en el que se hace pasar por libertad.’

«Lo contrario de la sociedad del juego es nuestra sociedad del rendimiento, nuestra sociedad del cansancio, en la que cada uno se explota voluntariamente a sí mismo creyendo que así se está autorrealizando.». – Byung-Chul Han Click here to view original web page at www.bloghemia.com

Byung-Chul Han: ‘La dominación se ha consumado en el momento en el que se hace pasar por libertad.’ Read More »

Scroll al inicio