Cómo acabó la cuenta falsa de Manu, un joven sevillano de 15 años y apolítico, llena de mensajes de Vox, Santiago Abascal y Alvise

Cómo acabó la cuenta falsa de Manu, un joven sevillano de 15 años y apolítico, llena de mensajes de Vox, Santiago Abascal y Alvise

En los últimos años, la influencia de las redes sociales en los procesos electorales y en la formación de opinión pública ha sido objeto de creciente preocupación en la esfera pública. Distintos estudios y experimentos empíricos han confirmado lo que muchos intuían: los algoritmos de plataformas como TikTok tienden a favorecer y amplificar el discurso de la ultraderecha, lo que supone un reto para la salud democrática y la pluralidad de ideas.

Organizaciones como Global Witness, AI Forensics y el think tank europeo ‘Interface’, especializado en teorías de la información, han analizado campañas electorales en países como Suecia, Finlandia, Estados Unidos, Irlanda y Rumanía en los últimos tres años. Los resultados son contundentes: en todos los casos, los algoritmos de redes sociales promueven y amplifican contenidos radicales y afines a partidos de ultraderecha. Por ejemplo, en Alemania, cuando los jóvenes buscaban información sobre políticos o partidos en TikTok, el 25% de las sugerencias estaban relacionadas con la AfD, el partido de extrema derecha alemán.

Click here to view original web page at cadenaser.com

Scroll al inicio