Biomímesis

La biomímesis es, por sí misma, una figura diferenciada que, si bien es una parte esencial de la economía circular, constituye un fenómeno independiente. Su origen (como teoría) se remonta a 1997, con la publicación de “Biomimicry: Innovation inspired by Nature”, de la bióloga y escritora estadounidense Janine M. Benyus, y se podría definir como la parte de la ciencia que se encarga de estudiar a la naturaleza, a la vida (bio-) en la Tierra como fuente de inspiración, para, valiéndose de las nuevas tecnologías, imitar (-mimesis) sus procesos, y así ofrecer soluciones innovadoras a problemas humanos. En definitiva, se trata de estudiar a los diferentes seres y organismos que, junto con los seres humanos, componen la vida en el Planeta, para tratar de emular las soluciones que la naturaleza ha sabido desarrollar para resolver, valiéndose únicamente de sus recursos disponibles, todos los problemas a los que debe enfrentarse.

Fuente

« Volver al índice
Scroll al inicio