Objetivos de Desarrollo Sostenible

Minería urbana: ¿realidad o leyenda?

En el siglo XVII, durante la revolución científica, ya se fabricaban máquinas industriales, como los digestores a vapor (precursores de la máquina de vapor). Para su producción se utilizaban tan solo tres elementos químicos: hierro, carbono y calcio, aprovechando los nuevos métodos de producción de acero. Con el avance de la sociedad, hemos ido incorporado nuevos […]

Minería urbana: ¿realidad o leyenda? Read More »

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de un paquete de aplicaciones informáticas de código abierto para los centros educativos de la ciudad. La herramienta, que ideó el instituto para la digitalización democrática Xnet, pretende ser una alternativa a las opciones de procesamiento de textos, gestión de aulas y videoconferencia de gigantes informáticos como Google y

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft Read More »

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

La vida tiene un coste y estos “medios de subsistencia” se han apoyado en el trabajo productivo asalariado (o autónomo), en lo que se refiere a las clases populares, y en el trabajo reproductivo no asalariado, sobre la mujer, siempre. La vida tiene un coste y tiene un trabajo. Click here to view original web page

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes Read More »

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial

Durante los últimos años, de forma tímida, se ha ido avanzando en la construcción de una nueva sensibilidad hacia la naturaleza. Esta contempla desde un mayor cuidado de los animales, al descubrimiento de fenómenos como la inteligencia vegetal divulgada por investigadores como Stefano Mancuso. Aunque quizás lo más novedoso esté siendo la reciente aproximación hacia

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial Read More »

Xnet-Internet, derechos y democracia en la era digital

Xnet es una red de activistas y especialistas que propone soluciones avanzadas en diferentes campos relacionados con los derechos digitales y la actualización de la democracia al siglo XXI. Trabajamos en temas como la libertad de expresión y el derecho a la información; la privacidad de los datos de la ciudadanía, la auditabilidad de los

Xnet-Internet, derechos y democracia en la era digital Read More »

Directorio de moda sostenible

Este es un espacio ofrecido por la Plataforma de Formación en Moda, Sostenibilidad y Negocio, Slow Fashion Next a todas esas marcas y Diseñadores Emergentes que usan la moda como herramienta de cambio positivo para hacer del mundo algo mejor. Amamos los productos y las materias por encima de las tendencias, el ecodiseño, las materias sostenibles, la

Directorio de moda sostenible Read More »

Circular economy courses

Ellen Macarthur Foundation. Circular economy courses

If you want to deepen your knowledge of the circular economy, learn how to stay ahead of the game and be a part of the change, our courses could be for you. We have 4 learning opportunities on offer and also recommend circular economy courses from other institutions. Click here to view original web page

Ellen Macarthur Foundation. Circular economy courses Read More »

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

El informe asegura que “la transición a una economía completamente circular dentro de una generación requerirá acciones urgentes y a gran escala de todas las partes de la sociedad. Los gobiernos nacionales y locales deberán proporcionar dirección y condiciones favorables, los consumidores deberán tomar decisiones que fomenten la circularidad y las empresas deberán rediseñar sus procesos desde

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6% Read More »

La economía española es solo un 10% circular

La economía española es solo un 10% circular

El último Informe Cotec de Economía Circular reclama una urgente transformación en medidas centradas en la reparabilidad y durabilidad de los productos, el reciclaje, la prevención del desperdicio, el ecodiseño o la ecoinnovación Click here to view original web page at www.residuosprofesional.com

La economía española es solo un 10% circular Read More »

Scroll al inicio