La transición a sistemas energéticos más sostenibles es una necesidad para hacer frente a los apremiantes desafíos medioambientales que enfrentan todas las sociedades, independiente de sus niveles de desarrollo, como es el cambio climático, la contaminación y el descenso de la biodiversidad. Es urgente una transición hacia economías y sociedades más ecológicas, resilientes y neutras desde el punto de vista climático.
El término transición justa tiene su origen en el contexto de los debates sobre cómo efectuar una transición energética para poder cumplir las metas ambientales establecidas (por ejemplo, en el Acuerdo de Paris y en la Agenda 2030) sin traspasarle el costo a las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, hoy dicho término puede entenderse como una demanda por una transición del sector productivo como tal. “Una transición justa implica maximizar las oportunidades sociales y económicas de la acción climática, al tiempo que se minimizan y se gestionan cuidadosamente los desafíos, incluso a través de un diálogo social eficaz entre todos los grupos afectados y el respeto de los principios y derechos laborales fundamentales”, según lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2018 en Katowice, Polonia, o COP 24, los Jefes de Estado y de Gobierno adoptaron la Declaración de Silesia sobre Solidaridad y Transición Justa, destacando la importancia de una transición justa como se menciona en el Acuerdo de París, las Directrices de la OIT y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La Declaración alienta a todos los organismos pertinentes de las Naciones Unidas a implementar, proceder con su implementación y considerar la cuestión de la transición justa al redactar e implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de las Partes, o NDC.
La Unión Europea ha adoptado la Transición Justa como una parte importante de su Pacto Verde Europeo para ayudar a las regiones dependientes de combustibles fósiles dentro de la Unión Europea a hacer la transición hacia una economía más verde.