ODS 11 Ciudades

María Barrero, arquitecta: "Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento"

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento»

¿Por qué tipo de economía apostamos? No existen informes de cómo el turismo contribuye a repartir la riqueza que genera, pero sí tenemos indicadores de organismos internacionales, como puede ser la Organización Internacional del Trabajo, que nos dice que el turismo es uno de los sectores económicos donde más se vulneran los derechos laborales. Tenemos […]

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento» Read More »

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station

The idea started to take shape. Could they make a home into a power station? And not just their home, but perhaps their whole street by linking the houses together into a grid? Buying and installing a solar system for an average three-bedroom house costs around £10,000, they discovered. Linking them together would be hard

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station Read More »

World Cities Report 2022

World Cities Report 2022: Envisaging the Future of Cities seeks to provide greater clarity and insights into the future of cities based on existing trends, challenges and opportunities, as well as disruptive conditions, including the valuable lessons from the COVID-19 pandemic, and suggest ways that cities can be better prepared to address a wide range

World Cities Report 2022 Read More »

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades

A pesar de la (lenta) migración a los coches eléctricos, las tendencias de consumo están haciendo que la conducción sea aún más irresponsable y desigual. Un análisis reciente ha revelado que las emisiones ahorradas por los coches eléctricos se han visto más que anuladas por el aumento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) que consumen

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades Read More »

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

En junio de 2016 el río Sena volvió a desbordarse y a inundar París, dejando imágenes icónicas de la torre Eiffel flotando sobre una inmensa laguna, o de la pirámide del Museo del Louvre reflejándose en un estanque flanqueado por las fachadas históricas. Por primera vez en décadas, los almacenes del museo tuvieron que ser

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)? Read More »

SUPERMANZANAS, MEJORANDO EL ESPACIO PÚBLICO

En los últimos años es difícil encontrar planteamientos de interés relacionados con cambios en la organización de la ciudad que signifiquen una mejora real de las condiciones del espacio público. Probablemente uno de los pocos sea el de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona conocido como de las “superilles” o “supermanzanas”. Se trata de

SUPERMANZANAS, MEJORANDO EL ESPACIO PÚBLICO Read More »

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir

La acción colectiva se expresa de formas muy diversas, con múltiples tensiones e impactos sobre la esfera institucional. Serían inimaginables los avances en derechos socioeconómicos, culturales o de género sin atender a los efectos de los grandes ciclos de movilización que tuvieron lugar en el siglo XX: tras la segunda guerra mundial o tras el

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir Read More »

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo

Los recursos del mundo son limitados, pero vivimos como si no lo fueran. Nuestro sistema de producción y consumo se basa en tomar recursos preciosos, y cada vez más escasos, del medio natural, crear productos con una vida útil efímera y desecharlos para luego comprar otros nuevos. Esta situación simplemente no es sostenible. Muchos recursos

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo Read More »

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Levantarse al amanecer, darse una ducha, vestirse, desayunar, guardar el táper de la comida y salir hacia el trabajo una hora antes para poder llegar a tiempo. Esta es la rutina básica diaria para muchas de las personas que viven y trabajan en una gran ciudad, y a la que hay que sumarle atascos, transbordos,

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana Read More »

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Una investigación realizada por Grupo Cooperativo Tangente con la colaboración de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso . ¿Cómo y bajo qué condiciones construimos resiliencia ciudadana para generar respuestas ágiles y solidarias ante una crisis? Click here to view original web

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19” Read More »

Scroll al inicio