ODS 4 Educación

Siete conocimientos básicos de Estadística que te servirán para esquivar la desinformación

Siete conocimientos básicos de Estadística que te servirán para esquivar la desinformación

Los datos tienen un razonamiento estadístico y probabilístico que hay que entender para no dejarse engañar. Por eso recomiendo a todo aquel que quiera sobrevivir a la guerra del relato, que adquiera cierta cultura estadística. No hablo de dominar complejos modelos matemáticos, que también se usan en esta disciplina, sino de comprender conceptos básicos. Click here […]

Siete conocimientos básicos de Estadística que te servirán para esquivar la desinformación Read More »

Haber nacido en la era digital no es suficiente: por qué los adolescentes se 'tragan' los bulos de las redes

Haber nacido en la era digital no es suficiente: por qué los adolescentes se ‘tragan’ los bulos de las redes

A pesar de haber nacido en la era digital, la mitad de las personas menores reconoce que no sabe identificar siempre si una información es falsa, con más de una de cada diez confesando que no podría señalar un bulo en ningún caso, según un informe de Save the Children publicado este jueves. Además, una

Haber nacido en la era digital no es suficiente: por qué los adolescentes se ‘tragan’ los bulos de las redes Read More »

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

La obesidad infantil es, cada vez más, una cuestión de clase social. Los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso respecto a los de hace cuatro años; sin embargo, la brecha no deja de aumentar entre niños de familias de rentas altas y aquellos con menos dinero. Así lo

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres Read More »

Ciencia abierta

¿Qué es la ciencia abierta?

La ciencia abierta tal como la define Foster Open Science, es la práctica de la ciencia de tal manera que otros puedan colaborar y contribuir, donde los datos de la investigación, las notas de laboratorio y otros procesos de investigación estén disponibles gratuitamente, bajo términos que permiten la reutilización, redistribución y reproducción de la investigación

¿Qué es la ciencia abierta? Read More »

El Café del Observatorio Social | El valor social de la cultura, por Antonio Monegal

El valor social de la cultura, por Antonio Monegal

¿Qué es la cultura? ¿Cuál es su utilidad? ¿Es importante para nosotros? Vivimos en un contexto en el que el exceso de información es la norma y en el que a menudo nos falta criterio para poder distinguir lo verdadero de lo falso. Frente a este escenario, la cultura nos ofrece las herramientas necesarias para

El valor social de la cultura, por Antonio Monegal Read More »

Cuentos de la economía

Junto al colectivo Econoplastas hemos creado esta herramienta online dirigida a profesorado de IES y FP basada en el libro «Cuentos de la economía: relatos para imaginar otro sistema» de Ediciones Lentas. Los cuentos han sido a lo largo de la historia una importante herramienta de transmisión de conocimientos, valores y entretenimiento. A través de Cuentos de la

Cuentos de la economía Read More »

La Usoteca de la Universidad de Alicante

La Usoteca de la Universidad de Alicante

Desde inicios de 2024, la Biblioteca de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha su Usoteca . Se trata de una biblioteca de las cosas, es decir , un servicio de préstamo de objetos y utensilios diversos que puedan ser de utilidad para la comunidad universitaria. A estas alturas todos tenemos claro que en

La Usoteca de la Universidad de Alicante Read More »

El papel social de los impuestos

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos»

Guía didáctica Aquí, una guía para tratar el tema de los impuestos en el aula (o fuera de ella) con contenidos teóricos, actividades, dinámicas, enlaces a vídeos y campañas. Tratar el tema de los impuestos es complicado. Queremos que haya una fiscalidad justa pero también que el dinero de los impuestos se utilice de forma

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos» Read More »

Esposa y madre a los 14 años: el infierno del matrimonio infantil

Esposa y madre a los 14 años: el infierno del matrimonio infantil

Joanita tiene la mirada perdida, una sonrisa a medias, 15 años y gestos de niña. Habla makua y un poco de portugués, pero poco. Su pelo está perfectamente recogido en trencitas muy pequeñas y peinadas hacia atrás. Va vestida con una camiseta roja y una capulana de mil colores, la tela tradicional que usan las mozambiqueñas

Esposa y madre a los 14 años: el infierno del matrimonio infantil Read More »

Repensar la educación: la instrumentalización del conocimiento

Repensar la educación: la instrumentalización del conocimiento

Convertir los colegios e institutos en máquinas expendedoras de trabajadores al servicio de la empleabilidad cercena numerosas capacidades intelectuales y personales de nuestro estudiantado más joven, que se ve sometido a un abusivo imperativo de productividad. Click here to view original web page at ethic.es

Repensar la educación: la instrumentalización del conocimiento Read More »

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

Hoy en día es difícil ver políticas científicas en las que no se mencione la ciencia ciudadana o la participación ciudadana en la ciencia. En el Día Mundial del Mosquito que se celebra el 20 de agosto analizamos lo conseguido por el proyecto Mosquito Alert, basado en ciencia ciudadana […] Click here to view original

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos Read More »

Scroll al inicio