Objetivos de Desarrollo Sostenible

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart

Just four countries—the U.S., China, Japan, and Germany—make up over half of the world’s economic output by gross domestic product (GDP) in nominal terms. In fact, the GDP of the U.S. alone is greater than the combined GDP of 170 countries. Click here to view original web page at www.visualcapitalist.com

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart Read More »

The Commoner’s Catalog for Changemaking

The Commoner’s Catalog for Changemaking

The Commoner’s Catalog for Changemaking is born of a simple realization: The world we have inherited is no longer working. The good news is….Commoners are building a new world of possibilities right now, through land trusts and relocalized food, collaborative finance and artist collectives, gift economies and open-source everything: […] Click here to view original

The Commoner’s Catalog for Changemaking Read More »

LAS MACROGRANJAS: IMPACTOS SOBRE EL TERRITORIO Y LA CALIDAD DE VIDA

Las macrogranjas se han multiplicado en España. Funcionan bajo el modelo de integración vertical: las empresas proporcionan los animales, el pienso, la atención veterinaria y el transporte, mientras que el ganadero pone las instalaciones, el trabajo y la gestión de purines y animales muertos, y recibe un porcentaje por […] Click here to view original

LAS MACROGRANJAS: IMPACTOS SOBRE EL TERRITORIO Y LA CALIDAD DE VIDA Read More »

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel de desigualdad en la distribución de ingresos, sensiblemente mayor que en la mayoría de los países europeos. Una de las razones principales de esta realidad es la menor capacidad redistributiva del sistema de impuestos y prestaciones sociales. Esta gran desigualdad

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España Read More »

IDAE. Guía para el desarrollo de instrumentos de fomento de Comunidades Energéticas Locales

La transición energética requiere de una mayor implicación de los ciudadanos, instituciones y empresas locales en los proyectos energéticos que se realicen a nivel municipal a través del desarrollo de comunidades energéticas. Se trata de lograr que estos proyectos aporten también beneficios sociales, económicos y medioambientales que repercutan en el ámbito local, consiguiendo una mayor

IDAE. Guía para el desarrollo de instrumentos de fomento de Comunidades Energéticas Locales Read More »

Let's build a circular economy

Ellen MacArthur Foundation. Let’s build a circular economy

The Ellen MacArthur Foundation works to accelerate the transition to a circular economy. We develop and promote the idea of a circular economy, and work with business, academia, policymakers, and institutions to mobilise systems solutions at scale, globally. Click here to view original web page at ellenmacarthurfoundation.org

Ellen MacArthur Foundation. Let’s build a circular economy Read More »

Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development

SDG Academy. Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development

The SDG Academy creates and curates free massive open online courses and educational materials on sustainable development and the Sustainable Development Goals. Click here to view original web page at sdgacademy.org

SDG Academy. Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development Read More »

La prevención del feudalismo digital

La prevención del feudalismo digital

LONDRES – El uso y abuso de datos por parte de Facebook y otras empresas tecnológicas finalmente obtuvieron la atención oficial que merecen. Debido a que los datos personales se están convirtiendo en el producto más valioso del mundo, la pregunta es: ¿Los usuarios serán los amos o serán […] Click here to view original

La prevención del feudalismo digital Read More »

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Siempre ha habido movimientos que discrepan con el sistema monetario, cómo funciona y a quién beneficia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008 ha surgido una nueva oleada de agitadores pecuniarios, cada uno con ideas muy diferenciadas sobre lo que significa el dinero. Desde los predicadores del […] Click here to view original

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero Read More »

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Los chicos de La Pájara cuentan con bolsas grandes y bicis rápidas. “En Deliveroo me sentía engañado porque se lo estaban llevando crudo y a mí me pagaban una miseria. Ahora trabajo en algo que hemos creado nosotros y donde tengo un sueldo y una seguridad laboral que antes […] Click here to view original

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats Read More »

Un estudio sobre los efectos de AIR BNB en las ciudades

El rápido crecimiento de las `economías de plataforma´ en sectores como el turismo, ha provocado ciertos cambios sociales, espaciales y económicos en las comunidades locales. Adoptando un enfoque interregional e interdisciplinario, LIKELOCAL analiza cómo la reciente expansión, mercantilización y estandarización de la vivienda de alquiler turístico de Airbnb ha reconfigurado el polifacético conjunto de estrategias, intereses, alianzas

Un estudio sobre los efectos de AIR BNB en las ciudades Read More »

Scroll al inicio