Economía Circular

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

Tirar casi sin más las aguas sucias de una población al mar o al cauce del río es una práctica que a España se le ha convertido en un problema engordado a base de millones de euros en multas y juicios europeos. De momento, 87 millones pagados desde 2018 y dos procesos más pendientes de […]

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más Read More »

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras. Los resultados de 2021 están muy lejos del objetivo del 70% para 2023, marcado por la Ley de Residuos, y del 77% para 2025, al que obliga la UE, y no hay ningún indicador que permita esperar que España

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras Read More »

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El reciclaje en España no arranca, pese a los tímidos progresos que se hacen en esta materia. Décadas después de implantar el sistema de contenedores, la gran mayoría de residuos sigue yendo al vertedero. En España, el 80% de residuos se recogen de forma mezclada y va a vertederos, según un estudio que acaba de hacerse público. Además,

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20% Read More »

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

Last year, MIT’s Schwarzman College of Computing launched a specially commissioned series that aims to address the opportunities and challenges of the computing age. The MIT Case Studies in Social and Ethical Responsibilities of Computing (SERC) series features peer-reviewed, freely available cases by topic-area experts that introduce readers to a range of questions about computing, data, and

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud Read More »

La

Hacia un enfoque metabólico de los espacios urbanos

Más allá de los múltiples enfoques ciudadanos y además de un enfoque institucional de la circularidad, se está consolidando una nueva forma de concebir el desarrollo: el urbanismo circular. Si bien la economía circular está de moda, su alcance no se limita a la gestión de desechos o al reciclaje de materiales. Es en efecto

Hacia un enfoque metabólico de los espacios urbanos Read More »

La Usoteca de la Universidad de Alicante

La Usoteca de la Universidad de Alicante

Desde inicios de 2024, la Biblioteca de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha su Usoteca . Se trata de una biblioteca de las cosas, es decir , un servicio de préstamo de objetos y utensilios diversos que puedan ser de utilidad para la comunidad universitaria. A estas alturas todos tenemos claro que en

La Usoteca de la Universidad de Alicante Read More »

GUÍA DIVULGATIVA PARA LA CIUDADANÍA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN TENERIFE

El Cabildo de Tenerife promueve esta publicación para trasladar a la ciudadanía de la isla información relevante sobre las causas y efectos del calentamiento global en el mundo, en Canarias y en Tenerife, además de una serie de sencillas y eficaces recomendaciones para que todas las personas residentes en Tenerife puedan colaborar -en la medida

GUÍA DIVULGATIVA PARA LA CIUDADANÍA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN TENERIFE Read More »

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

El agua envasada es, dentro del sector de la alimentación, el producto que más ha crecido en los últimos 50 años. De hecho, es el más consumido en el mundo, es líder entre las bebidas cuando apenas medio siglo atrás su consumo era anecdótico y solo una élite tenía acceso a ella. Hoy, quien más quien menos,

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada Read More »

¿Sigues confundiendo reciclaje y economía circular?

¿Sigues confundiendo reciclaje y economía circular?

Para la mayoría de la población, separar selectivamente la basura del hogar es una práctica ambientalmente responsable y que, en muchas ocasiones, sirve principalmente para calmar nuestra conciencia y no ir mucho más lejos en el respeto a nuestro Planeta. Click here to view original web page at www.ecointeligencia.com

¿Sigues confundiendo reciclaje y economía circular? Read More »

Las 'bibliotecas' de objetos se abren paso: "¿Por qué comprar un taladro si apenas lo usas? ¡Tómalo prestado!"

Las ‘bibliotecas’ de objetos se abren paso: «¿Por qué comprar un taladro si apenas lo usas? ¡Tómalo prestado!»

Inexistentes hasta hace poco en España, estos pequeños almacenes prestan a bajo coste artículos de bricolaje, crianza o salud para combatir el consumismo y construir vecindario Click here to view original web page at www.eldiario.es

Las ‘bibliotecas’ de objetos se abren paso: «¿Por qué comprar un taladro si apenas lo usas? ¡Tómalo prestado!» Read More »

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

El I INFORME SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ESPAÑA ofrece un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos cruciales sobre los que deberíamos centrar la atención a la hora de diseñar políticas que persigan una Vida Buena. Se caracteriza el modo de vida en la sociedad española y las tendencias que lo

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España Read More »

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible? Click here to view

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética Read More »

Scroll al inicio