Otra economía

Guías didácticas para Proyectos Colaborativos

Las guías didácticas incluidas en esta sección tienen por objetivo favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. Sin aprendizaje no hay aventura, ya que las tareas de aprender y producir son cada vez […] Click here to view original […]

Guías didácticas para Proyectos Colaborativos Read More »

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart

Just four countries—the U.S., China, Japan, and Germany—make up over half of the world’s economic output by gross domestic product (GDP) in nominal terms. In fact, the GDP of the U.S. alone is greater than the combined GDP of 170 countries. Click here to view original web page at www.visualcapitalist.com

Visualizing the $94 Trillion World Economy in One Chart Read More »

The Commoner’s Catalog for Changemaking

The Commoner’s Catalog for Changemaking

The Commoner’s Catalog for Changemaking is born of a simple realization: The world we have inherited is no longer working. The good news is….Commoners are building a new world of possibilities right now, through land trusts and relocalized food, collaborative finance and artist collectives, gift economies and open-source everything: […] Click here to view original

The Commoner’s Catalog for Changemaking Read More »

Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development

SDG Academy. Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development

The SDG Academy creates and curates free massive open online courses and educational materials on sustainable development and the Sustainable Development Goals. Click here to view original web page at sdgacademy.org

SDG Academy. Free, open educational resources from the world’s leading experts on sustainable development Read More »

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Siempre ha habido movimientos que discrepan con el sistema monetario, cómo funciona y a quién beneficia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008 ha surgido una nueva oleada de agitadores pecuniarios, cada uno con ideas muy diferenciadas sobre lo que significa el dinero. Desde los predicadores del […] Click here to view original

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero Read More »

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Los chicos de La Pájara cuentan con bolsas grandes y bicis rápidas. “En Deliveroo me sentía engañado porque se lo estaban llevando crudo y a mí me pagaban una miseria. Ahora trabajo en algo que hemos creado nosotros y donde tengo un sueldo y una seguridad laboral que antes […] Click here to view original

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats Read More »

El teu mapa d'Economia Solidària

El teu mapa d’Economia Solidària

El teu mapa del consum responsable i de l’economia solidària Pam a Pam és el mapa col·laboratiu de l’Economia Social i Solidària a Catalunya. Una eina col·lectiva que contribueix a la transformació social per superar la lògica capitalista. Un espai de referència en la visibilitat i articulació de l’economia […] Click here to view original

El teu mapa d’Economia Solidària Read More »

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Naciones Unidas A/RES/70/1)

La presente Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Naciones Unidas A/RES/70/1) Read More »

Libros: Pensar desde los comunes de David Bollier

Sin lugar a dudas los comunes (también llamados procomún) están suscitando cada vez más interés a nivel internacional y es muy emocionante saber que en España y Latinoamérica se podrá leer una corta pero accesible introducción a este tema tan importante. Click here to view original web page at sursiendo.com

Libros: Pensar desde los comunes de David Bollier Read More »

Scroll al inicio