Finanzas

La riqueza del 1% más rico crece de forma desorbitada en más de 33,9 billones de dólares desde 2015, suficiente para acabar con la pobreza 22 veces

Un nuevo análisis de Oxfam Internacional apunta a que la riqueza del 1% más rico se ha incrementado en más de 33,9 billones de dólares en términos reales desde 2015. Con esta cantidad se podría poner fin a la pobreza anual 22 veces, si consideramos el umbral de pobreza más alto establecido por el Banco […]

La riqueza del 1% más rico crece de forma desorbitada en más de 33,9 billones de dólares desde 2015, suficiente para acabar con la pobreza 22 veces Read More »

Banking on Climate Chaos

Climate change hits the frontlines first and worst. People living on the frontlines of climate chaos and the fossil fuel industry are predominantly Indigenous Peoples, Black and Brown communities, low-wage workers, women, fishers or smallholder farmers, often living in poverty. The featured frontline stories highlight people opposing fossil fuels in their communities, showing the world

Banking on Climate Chaos Read More »

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual. En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer préstamos” (con descripciones equivalentes de la FED y el Bundesbank). Alrededor del 95

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático Read More »

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los 'finfluencers'

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’

¿Quién no querría hacerse rico a golpe de clic? ¿A quién no le gustaría invertir en fondos que prometen una rentabilidad tan espectacular como inmediata? En las redes sociales, los finfluencers, creadores de contenido que comparten consejos financieros, brillan como gurús del dinero rápido: «Invierte aquí, haz esto, sigue mis pasos y ganarás una fortuna.

El dinero fácil puede salir caro: el riesgo de los consejos erróneos de los ‘finfluencers’ Read More »

Os presentamos la Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Ya está publicada la Guía Rápida de Justicia Fiscal, elaborada por Economistas Sin Fronteras, la Red de ONGD de Madrid, EconoPlastas, y la Plataforma por la Justicia Fiscal, con la colaboración de Futuro en Común, Enraiza Derechos, y Ecodes, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Click here to view original web page at ecosfron.org

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad Read More »

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos

La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos Read More »

Chiemgauer, un ejemplo de otras economías posibles

En un contexto global marcado por desigualdades crecientes y crisis ambientales, surgen cada vez más iniciativas que cuestionan los modelos económicos tradicionales. Desde monedas locales hasta sistemas basados en la cooperación, estas alternativas nos muestran que es posible construir economías orientadas al bienestar colectivo y no solo a la acumulación de beneficios. Este artículo explora

Chiemgauer, un ejemplo de otras economías posibles Read More »

El valor de tus impuestos

Los impuestos que pagamos sirven para financiar y sostener un sistema de bienes y servicios públicos esenciales como son una educación de calidad, un adecuado sistema nacional de salud o una red de transporte público e infraestructuras más eficientes. Además, financian políticas necesarias para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Los impuestos que pagamos nos

El valor de tus impuestos Read More »

Desacreditando los créditos de carbono

El Santander y BBVA entre los bancos europeos que más financian la destrucción de ecosistemas

Una investigación publicada por una veintena de ONG revela que, desde la firma del Acuerdo de París en 2015, los bancos europeos han prestado alrededor de 256.000 millones de euros a unas 135 empresas consideradas como un “riesgo” para bosques, sabanas, humedales y otros ecosistemas naturales críticos para el clima y la biodiversidad. Click here

El Santander y BBVA entre los bancos europeos que más financian la destrucción de ecosistemas Read More »

Bankrolling Ecosystem Destruction

Bankrolling Ecosystem Destruction

In this report, a coalition of NGOs shows that 135 key actors in ecosystem risk sectors have received more than one-fifth of their total global credit since the 2015 Paris Agreement, and just under one-tenth of their current global investment, from EU-based financial institutions. Click here to view original web page at www.greenpeace.org

Bankrolling Ecosystem Destruction Read More »

El papel social de los impuestos

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos»

Guía didáctica Aquí, una guía para tratar el tema de los impuestos en el aula (o fuera de ella) con contenidos teóricos, actividades, dinámicas, enlaces a vídeos y campañas. Tratar el tema de los impuestos es complicado. Queremos que haya una fiscalidad justa pero también que el dinero de los impuestos se utilice de forma

Guía didáctica: «El papel social de los impuestos» Read More »

Patear el tablero

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública: una herramienta para la dinamización comercial local 2022 Octubre de 2022 © Diputación de Barcelona Click here to view original web page at www.diba.cat

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública Read More »

Scroll al inicio