Artículos

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

Siempre ha habido movimientos que discrepan con el sistema monetario, cómo funciona y a quién beneficia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008 ha surgido una nueva oleada de agitadores pecuniarios, cada uno con ideas muy diferenciadas sobre lo que significa el dinero. Desde los predicadores del […] Click here to view original […]

Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero Read More »

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats

Los chicos de La Pájara cuentan con bolsas grandes y bicis rápidas. “En Deliveroo me sentía engañado porque se lo estaban llevando crudo y a mí me pagaban una miseria. Ahora trabajo en algo que hemos creado nosotros y donde tengo un sueldo y una seguridad laboral que antes […] Click here to view original

Comida a domicilio: las alternativas éticas a Glovo, Deliveroo y Uber Eats Read More »

Diseño colaborativo del espacio público. La Triple Dimensión

El espacio público es el fluido que unifica la ciudad, la trama que cose la edificación y teje las relaciones sociales, económicas y ambientales; condiciona cuestiones tan relevantes como la movilidad, la convivencia y el intercambio cultural de una comunidad, así como la calidad ambiental que repercute directamente sobre la salud de todas las personas.

Diseño colaborativo del espacio público. La Triple Dimensión Read More »

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario

¿Cómo evitar que un alimento se derroche con un solo clic? Podemos contribuir a cuidar el medio ambiente actuando más conscientemente, y el móvil puede ser un núcleo de información y de herramientas que nos acompañe en este proceso. Muchos ámbitos de la vida se han adaptado a la […] Click here to view original

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario Read More »

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

¿Qué es ser pobre? Tradicionalmente, la pobreza se ha medido por la falta de ingresos a la hora de salir adelante. Para poner cifras a este problema a nivel internacional, el Banco Mundial fijó el umbral de pobreza extrema en menos de 1,90 dólares diarios: 736 millones de personas no lo sobrepasan, según los datos más

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media Read More »

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

Un informe de la International Land Coalition alerta de la creciente desigualdad del mundo rural, donde el 10% de la población obtiene el 60% de la riqueza que generan las tierras agrícolas. Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo Read More »

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta

Mientras la industria automovilística y los gobiernos de toda condición se rompen la cabeza para incentivar la compra de coches eléctricos, los europeos han abrazado ya a su vehículo eléctrico favorito: la bicicleta. Click here to view original web page at magnet.xataka.com

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta Read More »

La basura electrónica en 4 gráficos: cómo el mundo desperdicia US$62.500 millones cada año

La basura electrónica en 4 gráficos: cómo el mundo desperdicia US$62.500 millones cada año

Si pudiéramos juntar todos los celulares, computadoras y electrodomésticos viejos que desechamos cada año en el mundo, su peso sería equivalente a las nueve Grandes Pirámides de Giza, en Egipto. Y su valor económico superaría al Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica, Croacia o Tanzania. Click here to view original web page at www.bbc.com

La basura electrónica en 4 gráficos: cómo el mundo desperdicia US$62.500 millones cada año Read More »

Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Las deudas estudiantiles afectan a decenas de millones de jóvenes y no tan jóvenes estadounidenses. Arte El Salto La educación superior en EE UU conforma un sistema institucional y un entramado empresarial complejos, que hasta en la propia universidad cuesta entender. Existen dos esferas muy diferentes que coexisten: el […] Click here to view original

Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos Read More »

Scroll al inicio