Documentos

Abordaje de la Obesidad Infantil y Juvenil en Canarias. Actualización 2023

La magnitud de la obesidad y las consecuencias que tiene sobre la salud motivó que fuera considerada desde 1997 por la OMS como una enfermedad. Las cifras siguen siendo alarmantes a nivel mundial, nacional y en nuestra Comunidad.Es por ello, que desde el Servicio Canario de la Salud se han realizado diferentes actuaciones, tanto para […]

Abordaje de la Obesidad Infantil y Juvenil en Canarias. Actualización 2023 Read More »

Sustainable Development Report 2024

Sustainable Development Report 2024

El Informe sobre Desarrollo Sostenible (IDS) examina los avances realizados cada año en los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde su adopción por los 193 Estados miembros de la ONU en 2015. Publicado en vísperas de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Futuro, el Informe sobre el Desarrollo Sostenible 2024 recomienda una serie de

Sustainable Development Report 2024 Read More »

Descubre la salud en tu plato. Guía de alimentación saludable y sostenible de Canarias

Esta guía abarca una amplia gama de temas relacionados con la alimentación, aporta consejos nutricionales, informa sobre hábitos alimenticios saludables, pautas para una dieta equilibrada y recomendaciones para mejorar la calidad de vida a través de la alimentación. Reflexiona sobre la importancia de consumir productos locales y de temporada, y de su contribución al cuidado

Descubre la salud en tu plato. Guía de alimentación saludable y sostenible de Canarias Read More »

Informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible”

Avanzar en el derecho a una vivienda asequible es fundamental en términos sociales y climáticos: no puede haber transición ecológica si no llega a todas las personas, y tampoco habrá equidad social sin justicia climática. Esta es la principal conclusión del informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible” de Provivienda, que la ONG

Informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible” Read More »

El progreso no puede continuar siendo a costa de los derechos humanos, ni superando los límites ambientales.

El INconFORME

Futuro en Común presenta El INconFORME. El informe que reúne las luchas compartidas y propuestas para el cambio consensuadas entre más de 50 plataformas y organizaciones de la sociedad civil de diferentes sectores: medioambiente, feminismos, infancia, migraciones, paz, acción social, acción sindical, cooperación y justicia global; en un ejercicio de reflexión, diálogo y entendimiento. Click here

El INconFORME Read More »

¡Reclama tu mercado!

¡Reclama tu mercado!

Los mercados municipales fueron creados como un servicio público destinado a garantizar el abastecimiento de alimentos a la población, en especial los alimentos frescos. El problema es que los mercados se mueren y nos los están quitando de las manos sin que nos demos cuenta. Las imposiciones de la alimentación global, la irrupción de los

¡Reclama tu mercado! Read More »

Cuentos de la economía

Junto al colectivo Econoplastas hemos creado esta herramienta online dirigida a profesorado de IES y FP basada en el libro «Cuentos de la economía: relatos para imaginar otro sistema» de Ediciones Lentas. Los cuentos han sido a lo largo de la historia una importante herramienta de transmisión de conocimientos, valores y entretenimiento. A través de Cuentos de la

Cuentos de la economía Read More »

Bankrolling Ecosystem Destruction

Bankrolling Ecosystem Destruction

In this report, a coalition of NGOs shows that 135 key actors in ecosystem risk sectors have received more than one-fifth of their total global credit since the 2015 Paris Agreement, and just under one-tenth of their current global investment, from EU-based financial institutions. Click here to view original web page at www.greenpeace.org

Bankrolling Ecosystem Destruction Read More »

Ya puedes consultar la «Guía de alfabetización ecosocial» de nuestro proyecto «Energía de Paz»

Guía de alfabetización ecosocial

Este informe ofrece un análisis profundo, crítico y sistemático de la emergencia ecosocial actual, brinda términos y marcos para entender la interconexión de todas las crisis que estamos viviendo y presenta ejemplos de iniciativas que abogan por el buen vivir y los cuidados en un planeta finito. Click here to view original web page at

Guía de alfabetización ecosocial Read More »

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

El informe ofrece una visión panorámica sobre las áreas clave de la sostenibilidad, teniendo en cuenta las fuentes disponibles y con la perspectiva de mejorar esta información y medir lo que importa. En la medida en que el lector detecte y comunique imprecisiones o falta de información, esto servirá de acicate para seguir mejorando el

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023 Read More »

TERRITORIALIZAR Y PLANIFICAR LA ALIMENTACIÓN

DERECHO A LA NATURALEZA DERECHO A LA CIUDAD

En este informe alertamos sobre cómo las llamadas “soluciones basadas en la naturaleza” o los planes de rehabilitación ,que no incluyan una perspectiva de justicia ecosocial, agravan las desigualdades existentes. La gentrificación verde, propiciada por una apropiación de las mejoras verdes o azules para la especulación inmobiliaria, expulsa de los barrios a quienes más necesitan los

DERECHO A LA NATURALEZA DERECHO A LA CIUDAD Read More »

Scroll al inicio