Curación de Contenidos

Circular economy courses

Ellen Macarthur Foundation. Circular economy courses

If you want to deepen your knowledge of the circular economy, learn how to stay ahead of the game and be a part of the change, our courses could be for you. We have 4 learning opportunities on offer and also recommend circular economy courses from other institutions. Click here to view original web page

Ellen Macarthur Foundation. Circular economy courses Read More »

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

El informe asegura que “la transición a una economía completamente circular dentro de una generación requerirá acciones urgentes y a gran escala de todas las partes de la sociedad. Los gobiernos nacionales y locales deberán proporcionar dirección y condiciones favorables, los consumidores deberán tomar decisiones que fomenten la circularidad y las empresas deberán rediseñar sus procesos desde

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6% Read More »

La economía española es solo un 10% circular

La economía española es solo un 10% circular

El último Informe Cotec de Economía Circular reclama una urgente transformación en medidas centradas en la reparabilidad y durabilidad de los productos, el reciclaje, la prevención del desperdicio, el ecodiseño o la ecoinnovación Click here to view original web page at www.residuosprofesional.com

La economía española es solo un 10% circular Read More »

Guía de las plataformas digitales de participación

En la última década, se ha vuelto cada vez más habitual que los ciudadanos participen en distintos aspectos de la administración pública a través de las plataformas en línea. De hecho, en la publicación más reciente del Atlas de los Presupuestos Participativos, los editores informaron una «tendencia acelerada hacia la digitalización de los presupuestos participativos»,

Guía de las plataformas digitales de participación Read More »

Energía Comunitaria

Hablar de crisis climática es hablar de la crisis de un sistema económico basado en las desigualdades sociales. Un sistema que es a la vez causa y consecuencia de otras crisis que se interrelacionan unas con otras: crisis social donde cada vez son mayores las desigualdades sociales, crisis energética y de materiales, crisis sanitaria, crisis

Energía Comunitaria Read More »

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista

El informe La Solución Verde tiene como principal objetivo analizar qué tipo de solución son los pactos verdes, pero también discutir cuál es el problema al que nos enfrentamos y analizar sus raíces. ¿Debe ser la humanidad la principal acusada en el juicio ecológico? ¿Cuáles son los orígenes y dimensiones de la actual crisis? ¿Es una crisis

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista Read More »

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

Casi 30 años, 28 para ser exactos, han pasado desde que un grupo de personas decidiera ponerse en huelga de hambre para ser escuchados. Lo que empezaron cinco ciudadanos desembocó en un estallido social expresado en protestas y acampadas por todo el país. ¿Su reivindicación? Ayudar o «devolver lo robado» a los países pobres. La exigencia

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares Read More »

Los fallos del PIB y sus alternativas

Los fallos del PIB y sus alternativas

El PIB es un indicador económico de gran utilidad, pero en las últimas décadas ha cobrado una importancia sobredimensionada. Presenta numerosos problemas: no tiene en cuenta el bienestar, no está diseñado para reflejar las realidades económicas de los diferentes países del mundo, y si se busca aumentarlo sin ningún control puede acarrear terribles consecuencias sociales

Los fallos del PIB y sus alternativas Read More »

Moda plástica, ropa basura

Moda plástica, ropa basura

El poliéster y las fibras sintéticas son ya mayoritarias en la fabricación de prendas en una industria que cabalga hacia un modelo ‘fast fashion’ de consumo compulsivo de ropa barata y de baja calidad. El uso masivo de plástico en el textil tiene graves consecuencias no solo para el planeta, también para nuestra salud. Click

Moda plástica, ropa basura Read More »

Scroll al inicio