Curación de Contenidos

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Naciones Unidas A/RES/70/1)

La presente Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor […]

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Naciones Unidas A/RES/70/1) Read More »

Libros: Pensar desde los comunes de David Bollier

Sin lugar a dudas los comunes (también llamados procomún) están suscitando cada vez más interés a nivel internacional y es muy emocionante saber que en España y Latinoamérica se podrá leer una corta pero accesible introducción a este tema tan importante. Click here to view original web page at sursiendo.com

Libros: Pensar desde los comunes de David Bollier Read More »

Diseño colaborativo del espacio público. La Triple Dimensión

El espacio público es el fluido que unifica la ciudad, la trama que cose la edificación y teje las relaciones sociales, económicas y ambientales; condiciona cuestiones tan relevantes como la movilidad, la convivencia y el intercambio cultural de una comunidad, así como la calidad ambiental que repercute directamente sobre la salud de todas las personas.

Diseño colaborativo del espacio público. La Triple Dimensión Read More »

LA CULTURA EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: GUÍA PRÁCTICA PARA LA ACCIÓN LOCAL

La Agenda 2030 es un pequeño paso hacia adelante en la consideración de los aspectos culturales para el desarrollo sostenible. En los años previos a la adopción de los ODS, fueron varias las redes globales que hicieron campaña con el lema “El futuro que queremos incluye a la cultura” para la inclusión de un objetivo

LA CULTURA EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: GUÍA PRÁCTICA PARA LA ACCIÓN LOCAL Read More »

Fashion Transparency Index 2021

Fashion Revolution

WE ARE FASHION REVOLUTION We campaign for a clean, safe, fair, transparent and accountable fashion industry. We do this through research, education, collaboration, mobilisation and advocacy. The issues in the fashion industry never fall on any single person, brand, or company. That’s why we focus on using our voices […] Click here to view original

Fashion Revolution Read More »

HACIA UNA CULTURA SOSTENIBLE. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural

Esta guía es una iniciativa de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) antena en España de la Sustainable Development Solutions Network. Las opiniones expresadas en este documento no reflejan las opiniones de ninguna organización, agencia o programa de la ONU. El documento ha sido elaborado con el amplio asesoramiento de un comité editorial

HACIA UNA CULTURA SOSTENIBLE. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural Read More »

Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres

El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 se adoptó en la tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Sendai (Japón) el 18 de marzo de 2015. Este es el resultado de una serie de consultas entre las partes interesadas que se iniciaron en marzo de 2012 y de

Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres Read More »

El precio ambiental de la moda rápida

La industria de la moda produce anualmente entre 4 000 y 5 000 millones de toneladas de CO2, lo que representa entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de este gas. Su consumo de agua es uno de los más importantes, con unos 7 900 000 metros cúbicos anuales; es responsable del

El precio ambiental de la moda rápida Read More »

The World’s Leading Resource for Climate Solutions

Project Drawdown: The World’s Leading Resource for Climate Solutions

Our mission is to help the world reach “drawdown”—the point in the future when levels of greenhouse gases in the atmosphere stop climbing and start to steadily decline, thereby stopping catastrophic climate change—as quickly, safely, and equitably as possible. Click here to view original web page at drawdown.org

Project Drawdown: The World’s Leading Resource for Climate Solutions Read More »

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario

¿Cómo evitar que un alimento se derroche con un solo clic? Podemos contribuir a cuidar el medio ambiente actuando más conscientemente, y el móvil puede ser un núcleo de información y de herramientas que nos acompañe en este proceso. Muchos ámbitos de la vida se han adaptado a la […] Click here to view original

La tecnología se alía con el aprovechamiento alimentario Read More »

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

¿Qué es ser pobre? Tradicionalmente, la pobreza se ha medido por la falta de ingresos a la hora de salir adelante. Para poner cifras a este problema a nivel internacional, el Banco Mundial fijó el umbral de pobreza extrema en menos de 1,90 dólares diarios: 736 millones de personas no lo sobrepasan, según los datos más

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media Read More »

Scroll al inicio