septiembre 2025

La desigualdad de la riqueza entre comunidades autónomas

La desigualdad es un fenómeno difícil de medir por comprender muchas dimensiones y requerir datos no siempre disponibles. Habitualmente el foco se pone en la renta, que representa el flujo de ingresos recibidos en un período de tiempo (por ejemplo, salario, dividendos, alquileres, etc.). Sin embargo, la riqueza, entendida como el total de activos (saldo […]

La desigualdad de la riqueza entre comunidades autónomas Read More »

Realidad, IA y democracia: Consideraciones a partir de algunos autores clave

Desde una ontología social, la realidad es una construcción que depende de la intencionalidad colectiva y de los hechos institucionales. Al manipular la información y la percepción, la IA puede erosionar este consenso y la realidad compartida, que son la base de nuestra vida política. Read More

Realidad, IA y democracia: Consideraciones a partir de algunos autores clave Read More Ā»

Vulnerabilidad y pobreza en el transporte en EspaƱa

Informe recopilatorio sobre el estado de situación de la vulnerabilidad y pobreza en el transporte en el que se incluyen 17 propuestas y recomendaciones para prevenir y actuar frente a la aparición o incremento de esas situaciones de desigualdad social. La transición hacia la descarbonización del sector del transporte y la transformación de la movilidad

Vulnerabilidad y pobreza en el transporte en España Read More »

Resumen Ejecutivo: Una GarantĆ­a de Movilidad para movernos mejor

Este documento es un resumen ejecutivo del informe «Una Garantía de Movilidad para movernos mejor». La Garantía de Movilidad busca que todas las personas, vivan donde vivan, tengan acceso a opciones de transporte seguras, asequibles y sostenibles, reduciendo la dependencia estructural del coche y promoviendo la equidad social y la lucha contra el cambio climático. Este

Resumen Ejecutivo: Una GarantĆ­a de Movilidad para movernos mejor Read More Ā»

Sostenibilidad del turismo en Canarias. Informe 2024

Este documento ha sido elaborado por un equipo de investigación interuniversitario de la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), por encargo de la Cátedra de Turismo Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos. El documento se elabora para el Observatorio Turístico de Canarias de la

Sostenibilidad del turismo en Canarias. Informe 2024 Read More Ā»

Del combustible a la mesa

Nuestros sistemas alimentarios son profundamente dependientes de los combustibles fósiles. Desde los fertilizantes y pesticidas sintéticos de origen fósil hasta los envases de plástico, los alimentos ultraprocesados y las cadenas de frío de larga distancia, los combustibles fósiles están imbricados en cada eslabón de la cadena alimentaria. Hoy en día, los sistemas alimentarios consumen cerca del

Del combustible a la mesa Read More Ā»

Desacreditando los crƩditos de carbono

Carbon Majors

Carbon Majors is a database of historical production data from 180 of the world’s largest oil, gas, coal, and cement producers. This data is used to quantify the direct operational emissions and emissions from the combustion of marketed products that can be attributed to these entities. These entities include: 104 Investor-owned Companies, 70 State-owned Companies,

Carbon Majors Read More Ā»

MÔs allÔ de las burbujas tecnológicas: entender el hype para proteger la democracia

El hype exagera los posibles beneficios de una nueva tecnología mientras ofusca sus efectos negativos. Es una estrategia especulativa diseñada para atraer capital y atención mediática, y así materializar determinados futuros por encima de otros. Ante el auge del ciberlibertarianismo, es necesario entender el hype como una fuerza política. Read More

MÔs allÔ de las burbujas tecnológicas: entender el hype para proteger la democracia Read More »

Scroll al inicio