ODS 13 Acción por el clima

Del combustible a la mesa

Nuestros sistemas alimentarios son profundamente dependientes de los combustibles fósiles. Desde los fertilizantes y pesticidas sintéticos de origen fósil hasta los envases de plástico, los alimentos ultraprocesados y las cadenas de frío de larga distancia, los combustibles fósiles están imbricados en cada eslabón de la cadena alimentaria. Hoy en día, los sistemas alimentarios consumen cerca del […]

Del combustible a la mesa Read More »

Desacreditando los créditos de carbono

Carbon Majors

Carbon Majors is a database of historical production data from 180 of the world’s largest oil, gas, coal, and cement producers. This data is used to quantify the direct operational emissions and emissions from the combustion of marketed products that can be attributed to these entities. These entities include: 104 Investor-owned Companies, 70 State-owned Companies,

Carbon Majors Read More »

Banking on Climate Chaos

Climate change hits the frontlines first and worst. People living on the frontlines of climate chaos and the fossil fuel industry are predominantly Indigenous Peoples, Black and Brown communities, low-wage workers, women, fishers or smallholder farmers, often living in poverty. The featured frontline stories highlight people opposing fossil fuels in their communities, showing the world

Banking on Climate Chaos Read More »

La Tierra sobrepasa otro límite planetario: la acidificación de los océanos supera niveles críticos

En 2009, un grupo de investigadores propuso una nueva forma de medir el cambio climático: utilizarían como medidor varios procesos clave para la vida en la Tierra, como la integridad de la biosfera o la capa de ozono. Estas personas especialistas descubrieron en un primer informe que tres de esos indicadores ya habían sido sobrepasados y, en 2023, elevaron

La Tierra sobrepasa otro límite planetario: la acidificación de los océanos supera niveles críticos Read More »

El 10% más rico a nivel global ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990

El 10% más rico del mundo ha emitido dos terceras partes del calentamiento global producido desde 1990 y es responsable del aumento de los fenómenos climáticos extremos –como olas de calor y sequías– derivados de la crisis climática, según un estudio publicado en Nature Climate Change. El estudio, que ha evaluado en qué medida contribuyen a las

El 10% más rico a nivel global ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990 Read More »

86 soluciones para un mundo mejor y más justo

Cada año se publican centenares de informes y estudios científicos que alertan del mal estado del clima y de los impactos y consecuencias del calentamiento global. Este inmenso esfuerzo académico, que se extiende durante décadas, se ha traducido en datos e imágenes desoladoras. Pero no hay que desesperarse. Un grupo de especialistas lleva más de 10

86 soluciones para un mundo mejor y más justo Read More »

¿Qué hace que la educación secundaria sea aún peor? La ansiedad climática

Profesorado de secundaria de todo el país afirma sentirse poco preparado para ayudar al alumnado a lidiar con el estrés de vivir en un planeta que se calienta, según una nueva encuesta realizada a 63 docentes estadounidenses por la Climate Mental Health Network y la National Environmental Education Foundation. Casi todos los encuestados dijeron haber presenciado reacciones

¿Qué hace que la educación secundaria sea aún peor? La ansiedad climática Read More »

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Decálogo de recomendaciones para la comunicación del cambio climático

Este decálogo del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático (OCCC) y Ecodes busca mejorar la forma en que los medios y comunicadores abordan la crisis climática, promoviendo una comunicación veraz, accesible y orientada a la acción. Puedes consultar el informe completo o descargarlo a continuación. Read More

Decálogo de recomendaciones para la comunicación del cambio climático Read More »

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual. En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer préstamos” (con descripciones equivalentes de la FED y el Bundesbank). Alrededor del 95

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático Read More »

Plástico Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años

Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años

La liberación de plásticos al planeta está alcanzando un ritmo vertiginoso en las últimas décadas y no hace más que agrandarse. Propiedades como su estabilidad en el tiempo, versatilidad y bajo costo han hecho de estos materiales un candidato ideal y de difícil sustitución para la producción a gran escala y los ha convertido en

Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años Read More »

Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada

La sombra de la industria hortofrutícola es alargada

Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores. España, que vende el 80% de su producción en el mercado europeo (el 29% solo a Alemania

La sombra de la industria hortofrutícola es alargada Read More »

Scroll al inicio