ODS 9 Innovación e infraestructuras

El Futuro de la Comunicación Científica

Proyecto dirigido a mejorar la calidad e impacto de la comunicación científica a través del impulso de una comunicación más eficaz, ética y profesional. ¿Cuál debería ser su papel en el Sistema de I+D+I? Click here to view original web page at comunicacioncientifica.fecyt.es

El Futuro de la Comunicación Científica Read More »

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027

La ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027 Read More »

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud

Last year, MIT’s Schwarzman College of Computing launched a specially commissioned series that aims to address the opportunities and challenges of the computing age. The MIT Case Studies in Social and Ethical Responsibilities of Computing (SERC) series features peer-reviewed, freely available cases by topic-area experts that introduce readers to a range of questions about computing, data, and

The Staggering Ecological Impacts of Computation and the Cloud Read More »

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Principios para la INFRAESTRUCTURA RESILIENTE

MARCO DE SENDAI PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015-2030 2 | PRINCIPIOS PARA LA INFRAESTRUCTURA RESILIENTE Los Principios para la Infraestructura Resiliente han sido desarrollados por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) con el apoyo técnico del University College […] Click here to view original

Principios para la INFRAESTRUCTURA RESILIENTE Read More »

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

Hoy en día es difícil ver políticas científicas en las que no se mencione la ciencia ciudadana o la participación ciudadana en la ciencia. En el Día Mundial del Mosquito que se celebra el 20 de agosto analizamos lo conseguido por el proyecto Mosquito Alert, basado en ciencia ciudadana […] Click here to view original

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos Read More »

La Inteligencia Artificial vapulea el futuro del trabajo

La Inteligencia Artificial vapulea el futuro del trabajo

Varios estudios pronostican la desaparición de millones de puestos de trabajo como consecuencia de los diferentes usos y desarrollos de la Inteligencia Artificial. La clase media y los trabajos feminizados serían los más afectados. Click here to view original web page at www.lamarea.com

La Inteligencia Artificial vapulea el futuro del trabajo Read More »

Investigadores y universidades intentan escapar de la 'dictadura de los papers'

Investigadores y universidades intentan escapar de la ‘dictadura de los papers’

El sector científico, atrapado en una dinámica mercantilista de publicación que prima la cantidad sobre la calidad, trata de cambiar el sistema y poner en valor otras cuestiones más allá de la producción de artículos Click here to view original web page at www.eldiario.es

Investigadores y universidades intentan escapar de la ‘dictadura de los papers’ Read More »

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España

Iniciativas, recursos y experiencias para conocer mejor el estado de la ciencia ciudadana en España Añade tu proyecto y comparte tus conocimientos con la comunidad. Click here to view original web page at ciencia-ciudadana.es

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España Read More »

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible? Click here to view

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética Read More »

Siete procesos en los que las máquinas pueden ayudar a mejorar el futuro de la comunicación

Siete procesos en los que las máquinas pueden ayudar a mejorar el futuro de la comunicación

El debate sobre el papel de la tecnología en la comunicación, y de forma más concreta en el periodismo, lleva años en boga. La amenaza de futuro suele concretarse en una inteligencia artificial que, de igual forma que se profetiza que dejará sin empleo a muchos, se teme que deshumanice el periodismo. Click here to

Siete procesos en los que las máquinas pueden ayudar a mejorar el futuro de la comunicación Read More »

València y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana

Valencia y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana

n total de seis localidades, València, Fuenlabrada, Gijón, Logroño, Valladolid y Vitoria, se han unido para crear la plataforma Ciudades Conectadas: la plataforma digital «multiciudad» opta a los fondos europeos para impulsar un proyecto de movilidad como servicio […] Click here to view original web page at valenciaplaza.com

Valencia y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana Read More »

Qué es y quién hay detrás del diseño regenerativo

Qué es y quién hay detrás del diseño regenerativo

El diseño regenerativo es un término que se utiliza para definir procesos que restauran, reparan o regeneran los ecosistemas dañados o como principio de diseño. Trata sobre crear las condiciones adecuadas para que todo tipo de vida florezca y prospere a partir de unos principios de diseño basados en cómo se comportan los sistemas vivos.

Qué es y quién hay detrás del diseño regenerativo Read More »

Scroll al inicio