Cooperación al desarrollo

World Cities Report 2022

World Cities Report 2022: Envisaging the Future of Cities seeks to provide greater clarity and insights into the future of cities based on existing trends, challenges and opportunities, as well as disruptive conditions, including the valuable lessons from the COVID-19 pandemic, and suggest ways that cities can be better prepared to address a wide range […]

World Cities Report 2022 Read More »

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir

La acción colectiva se expresa de formas muy diversas, con múltiples tensiones e impactos sobre la esfera institucional. Serían inimaginables los avances en derechos socioeconómicos, culturales o de género sin atender a los efectos de los grandes ciclos de movilización que tuvieron lugar en el siglo XX: tras la segunda guerra mundial o tras el

Innovación social y estado de bienestar: un futuro a construir Read More »

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

En Europa y Estados Unidos se hace todo lo posible por distinguir a los útiles y meritorios “empresarios” occidentales de los dañinos y parasitarios “oligarcas” rusos, chinos, indios o africanos. Pero la verdad es que tienen mucho en común. Click here to view original web page at www.revoprosper.org

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo Read More »

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

Casi 30 años, 28 para ser exactos, han pasado desde que un grupo de personas decidiera ponerse en huelga de hambre para ser escuchados. Lo que empezaron cinco ciudadanos desembocó en un estallido social expresado en protestas y acampadas por todo el país. ¿Su reivindicación? Ayudar o «devolver lo robado» a los países pobres. La exigencia

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares Read More »

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

la economía mundial está total e innecesariamente financiarizada. Según el Banco Mundial, el PIB conjunto de todos los países del mundo fue de 84,6 billones de euros, es decir, 176 veces menor que el volumen de transacciones financieras. Lo cual sencillamente significa que estas últimas no se realizan como un servicio de la actividad productiva,

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo Read More »

FUNDACIÓN NOVAGOB

NovaGob es un proyecto que nace en el seno del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que responde al potencial detectado en los medios sociales digitales como espacios para fomentar la innovación pública. Así, en 2013 se crea la spin-off de la UAM Red Social NovaGob S.L desde la

FUNDACIÓN NOVAGOB Read More »

Casos inspiradores de educación para los ODS en las universidades españolas Implementando la Agenda 2030 en la universidad

El dosier de casos prácticos ha sido elaborado mediante una convocatoria pública de proyectos y ha contado con la colaboración de las siguientes universidades: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universitat de Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Córdoba, Universitat de Girona, Universidad de

Casos inspiradores de educación para los ODS en las universidades españolas Implementando la Agenda 2030 en la universidad Read More »

Cómo evaluar los ODS en las universidades

Los centros universitarios deben mantener una retroalimentación con la sociedad, de modo que se vean implicados en las problemáticas sociales, marquen tendencias y muestren, con el peso del saber y la práctica, lo que hay que hacer para lograr la sostenibilidad de los sistemas humanos. Se han incorporado mandatos específicos para las universidades en las

Cómo evaluar los ODS en las universidades Read More »

Scroll al inicio