Movilidad

Manual de energía para municipios

¿Eres un cargo público o un técnico municipal con responsabilidades en energía, medio ambiente o movilidad? Este Manual te interesa. Las acciones que proponemos no tienen color político. Tienen que ver más con el sentido común. Click here to view original web page at aeioluz.com

Manual de energía para municipios Read More »

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

El I INFORME SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ESPAÑA ofrece un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos cruciales sobre los que deberíamos centrar la atención a la hora de diseñar políticas que persigan una Vida Buena. Se caracteriza el modo de vida en la sociedad española y las tendencias que lo

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España Read More »

“Oxigena la ciudad”, una referencia para las futuras ZBE’s

“Oxigena la ciudad”, una referencia para las futuras ZBE’s

Oxigena 2 Un informe realizado por Ciudades que Caminan para que las ZBE mejoren los espacios urbanos, y no se limiten a sustituir coches de gasolina o gasoil por otros eléctricos. El dossier “Oxigena” está siendo una referencia importante en el actual proceso de instauración de las zonas de bajas emisiones en las ciudades españolas. Oxigena

“Oxigena la ciudad”, una referencia para las futuras ZBE’s Read More »

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible? Click here to view

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética Read More »

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades

A pesar de la (lenta) migración a los coches eléctricos, las tendencias de consumo están haciendo que la conducción sea aún más irresponsable y desigual. Un análisis reciente ha revelado que las emisiones ahorradas por los coches eléctricos se han visto más que anuladas por el aumento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) que consumen

Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades Read More »

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Levantarse al amanecer, darse una ducha, vestirse, desayunar, guardar el táper de la comida y salir hacia el trabajo una hora antes para poder llegar a tiempo. Esta es la rutina básica diaria para muchas de las personas que viven y trabajan en una gran ciudad, y a la que hay que sumarle atascos, transbordos,

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana Read More »

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS

Este informe pretende compartir reflexiones sobre los temas clave sobre los que será necesario trabajar en el corto y medio plazo en las ciudades para la prevención de la contaminación y el diseño de mecanismos de movilidad sostenible, segura y conectada. Esperamos que este análisis, junto a las propuestas que se aportan, será de utilidad

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS Read More »

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

La Red de Ciudades por la Bicicleta lanza la «Guía de Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades» , una publicación con el objetivo de sintetizar los principales elementos a tener en cuenta a la hora de desarrollar proyectos de ciclologística a través de microhubs en las ciudades Click here to view original

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022 Read More »

Cumbre del Clima COP26: Por qué el dinero público no se debería destinar a los coches eléctricos, sino a la planificación urbana

Por qué el dinero público no se debería destinar a los coches eléctricos, sino a la planificación urbana

Las inversiones de los gobiernos, las subvenciones y las desgravaciones fiscales no se deberían destinar a los coches eléctricos, sino a una mejor planificación de las ciudades, a nuevos modelos urbanos para afrontar la crisis climática de forma más equitativa, y a una mejora de los entornos urbanos y la salud de la ciudadanía.  Click here to view original web

Por qué el dinero público no se debería destinar a los coches eléctricos, sino a la planificación urbana Read More »

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta

Mientras la industria automovilística y los gobiernos de toda condición se rompen la cabeza para incentivar la compra de coches eléctricos, los europeos han abrazado ya a su vehículo eléctrico favorito: la bicicleta. Click here to view original web page at magnet.xataka.com

Los europeos se han rendido definitivamente a su vehículo eléctrico favorito. La bicicleta Read More »

Scroll al inicio