Artículos

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de un paquete de aplicaciones informáticas de código abierto para los centros educativos de la ciudad. La herramienta, que ideó el instituto para la digitalización democrática Xnet, pretende ser una alternativa a las opciones de procesamiento de textos, gestión de aulas y videoconferencia de gigantes informáticos como Google y […]

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft Read More »

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

La vida tiene un coste y estos “medios de subsistencia” se han apoyado en el trabajo productivo asalariado (o autónomo), en lo que se refiere a las clases populares, y en el trabajo reproductivo no asalariado, sobre la mujer, siempre. La vida tiene un coste y tiene un trabajo. Click here to view original web page

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes Read More »

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial

Durante los últimos años, de forma tímida, se ha ido avanzando en la construcción de una nueva sensibilidad hacia la naturaleza. Esta contempla desde un mayor cuidado de los animales, al descubrimiento de fenómenos como la inteligencia vegetal divulgada por investigadores como Stefano Mancuso. Aunque quizás lo más novedoso esté siendo la reciente aproximación hacia

¿A setas o a Rolex? un dilema ecosocial Read More »

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

El informe asegura que “la transición a una economía completamente circular dentro de una generación requerirá acciones urgentes y a gran escala de todas las partes de la sociedad. Los gobiernos nacionales y locales deberán proporcionar dirección y condiciones favorables, los consumidores deberán tomar decisiones que fomenten la circularidad y las empresas deberán rediseñar sus procesos desde

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6% Read More »

La economía española es solo un 10% circular

La economía española es solo un 10% circular

El último Informe Cotec de Economía Circular reclama una urgente transformación en medidas centradas en la reparabilidad y durabilidad de los productos, el reciclaje, la prevención del desperdicio, el ecodiseño o la ecoinnovación Click here to view original web page at www.residuosprofesional.com

La economía española es solo un 10% circular Read More »

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares

Casi 30 años, 28 para ser exactos, han pasado desde que un grupo de personas decidiera ponerse en huelga de hambre para ser escuchados. Lo que empezaron cinco ciudadanos desembocó en un estallido social expresado en protestas y acampadas por todo el país. ¿Su reivindicación? Ayudar o «devolver lo robado» a los países pobres. La exigencia

La meta del 0,7% en ayuda al desarrollo: un compromiso fijado por ley 28 años después de las acampadas populares Read More »

Los fallos del PIB y sus alternativas

Los fallos del PIB y sus alternativas

El PIB es un indicador económico de gran utilidad, pero en las últimas décadas ha cobrado una importancia sobredimensionada. Presenta numerosos problemas: no tiene en cuenta el bienestar, no está diseñado para reflejar las realidades económicas de los diferentes países del mundo, y si se busca aumentarlo sin ningún control puede acarrear terribles consecuencias sociales

Los fallos del PIB y sus alternativas Read More »

Moda plástica, ropa basura

Moda plástica, ropa basura

El poliéster y las fibras sintéticas son ya mayoritarias en la fabricación de prendas en una industria que cabalga hacia un modelo ‘fast fashion’ de consumo compulsivo de ropa barata y de baja calidad. El uso masivo de plástico en el textil tiene graves consecuencias no solo para el planeta, también para nuestra salud. Click

Moda plástica, ropa basura Read More »

Renovables: La tierra prometida

Renovables: La tierra prometida

La lejanía de las centrales de generación de electricidad, y en general, de cualquier extracción o producción de materiales, de su lugar de consumo, genera un efecto de desafección de quienes consumen los productos, ya sea energía, ropa, alimentos o muebles. Genera además un efecto de distorsión de los impactos, dimensiones o necesidades de las

Renovables: La tierra prometida Read More »

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices»

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices»

En realidad, el producto que haga la start-up no importa demasiado, es un vehículo para que la firma de capital riesgo obtenga rendimiento por su inversión. Ni siquiera hace falta que la start-up obtenga beneficios en algún momento. Eso es irrelevante mientras el precio de la acción siga subiendo. Click here to view original web page at ethic.es

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices» Read More »

Scroll al inicio