Artículos

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva

El punto de partida de este texto es invitar al lector a imaginar que dispone de una llave maestra, única y especial, que da acceso a los ámbitos más íntimos de su casa: a su dormitorio, sus armarios, su archivo, su diario personal, sus datos médicos, a la correspondencia o los mensajes que ha intercambiado. […]

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva Read More »

Europa, principal destino ‘turístico’ de las especies invasoras: crecerán un 64%

Las especies exóticas invasoras crecerán un 64% en Europa de aquí a 2050, por lo que la región se ha convertido en el principal destino de plantas y animales ‘bioinvasores’ a consecuencia, entre otros motivos, de la globalización, según concluye un estudio realizado durante años por investigadores de la Universidad de Viena (Austria). Click here to view original web page at

Europa, principal destino ‘turístico’ de las especies invasoras: crecerán un 64% Read More »

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

la economía mundial está total e innecesariamente financiarizada. Según el Banco Mundial, el PIB conjunto de todos los países del mundo fue de 84,6 billones de euros, es decir, 176 veces menor que el volumen de transacciones financieras. Lo cual sencillamente significa que estas últimas no se realizan como un servicio de la actividad productiva,

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo Read More »

¿Es necesaria y justa la renta básica universal?

¿Es necesaria y justa la renta básica universal?

La propuesta de que todo ciudadano y ciudadana, así como toda persona residente acreditada, reciba una asignación monetaria pública incondicional ha irrumpido en el debate público de distintas partes del mundo. La renta básica (RB) despierta gran interés entre diversos colectivos y en los últimos años se han incrementado en todo el mundo los debates

¿Es necesaria y justa la renta básica universal? Read More »

Desabastecimiento

Desabastecimiento

Finalizamos el 2021 con la palabra: desabastecimiento , y seguimos. Por ejemplo, faltan chips (lo que afecta a industrias como la de los móviles o la automoción) y materiales de construcción (madera, pinturas, acero). Por faltar, empieza a haber carencia hasta de bebidas alcohólicas. De manera acoplada, aumenta el […] Finalizamos el 2021 con la

Desabastecimiento Read More »

La ciudad de los 15 minutos

¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España

Pero vamos a verlo más en detalle en tu ciudad (o pueblo). Justo debajo tienes un gráfico en el que se muestra cuántas viviendas se construyeron año a año en el municipio donde vives. Busca tu localidad y haz click para descubrir los datos. La España que conoces ahora se ha construido principalmente en los

¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España Read More »

15 de enero de 2001: comienza oficialmente Wikipedia, un hito en la historia de Internet

15 de enero de 2001: comienza oficialmente Wikipedia, un hito en la historia de Internet

En pleno desarrollo de la World Wide Web a mediados de los años noventa, el estadounidense Jimmy Wales abandonó su trabajo como comerciante financiero para perseguir el sueño de su infancia. Con tres años, su madre le había comprado el regalo que marcaría su vida: una enciclopedia. De su […] Click here to view original

15 de enero de 2001: comienza oficialmente Wikipedia, un hito en la historia de Internet Read More »

España es el país más desigual de Europa occidental

España es el país más desigual de Europa occidental

Desde 2015, España ha sido uno de los países de la UE con mayores niveles de desigualdad en la distribución de ingresos entre sus ciudadanos –la quinta peor cifra en el indicador Gini de Europa–, solo superada por Rumanía, Letonia, Lituania y Bulgaria. Así lo recoge el último informe elaborado por el Observatorio Social ‘la

España es el país más desigual de Europa occidental Read More »

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial?

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial?

Los alimentos de origen animal vuelven a estar de actualidad tras las declaraciones del ministro de Consumo de España en un medio británico. La preocupación de la sociedad civil europea por la contaminación de las llamadas “macrogranjas” ha llevado incluso a la creación de un ministerio específico en los Países Bajos. Click here to view

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial? Read More »

La prevención del feudalismo digital

La prevención del feudalismo digital

LONDRES – El uso y abuso de datos por parte de Facebook y otras empresas tecnológicas finalmente obtuvieron la atención oficial que merecen. Debido a que los datos personales se están convirtiendo en el producto más valioso del mundo, la pregunta es: ¿Los usuarios serán los amos o serán […] Click here to view original

La prevención del feudalismo digital Read More »

Scroll al inicio