Datos y estadísticas

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Sería necesario invertir 2,6 billones de dólares de aquí a 2030 para restaurar más de 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y aumentar la resiliencia a la sequía. Esto se traduce en que se necesitan 1.000 millones de dólares diarios, según el último informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra […]

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década Read More »

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

El devenir del turismo ha estado marcado por diversas etapas caracterizadas por momentos más o menos exitosos en términos globales y regionales. En las etapas del descubrimiento y desarrollo, el turismo ha sido un motor indiscutible para elevar los niveles de vida de las poblaciones locales, generando empleo y renta económica. Sin embargo, en los

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria Read More »

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas

Para realizar esta serie de reportajes hemos solicitado, en base a la Ley de Transparencia y a sus equivalentes autonómicas, los datos de propietarios de 50 o más viviendas alquiladas con fianza depositada en los distintos organismos públicos autonómicos. Hemos recibido la información de once comunidades autónomas —cuyos datos detallados se pueden ver aquí—, además

CaixaBank y Blackstone, los dos mayores caseros del país, suman cerca de 41.400 viviendas alquiladas Read More »

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023

El informe ofrece una visión panorámica sobre las áreas clave de la sostenibilidad, teniendo en cuenta las fuentes disponibles y con la perspectiva de mejorar esta información y medir lo que importa. En la medida en que el lector detecte y comunique imprecisiones o falta de información, esto servirá de acicate para seguir mejorando el

Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2023 Read More »

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica

Este artículo ofrece una panorámica de los riesgos climáticos previstos para España en las próximas décadas en los ámbitos de la salud humana, el medio ambiente y la economía. Se detallan asimismo una serie de retos y limitaciones a ser superados para comprender mejor el análisis cuantitativo del riesgo climático y el consiguiente diseño de

Impactos y riesgos del cambio climático en España: una breve panorámica Read More »

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Los recursos hídricos del subsuelo son un elemento clave para combatir la sequía y garantizar el suministro de agua potable. Sin embargo, en España los acuíferos están cada vez más contaminados, debido a las grandes cantidades de nitratos procedentes de la ganadería intensiva y la actividad industrial, entre otras cosas. A ello se une la

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio Read More »

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera

En plena crisis de las materias primas, la economía sigue desperdiciando los materiales ya existentes La economía basada en el usar y tirar sigue dominando En el 2022, la economía global solo fue capaz de reaprovechar el 7,2% de los materiales que se extrajeron, según el Circularity gap report […] Click here to view original

Más del 90% de lo que se extrae no se recupera Read More »

Innovaciones para la Democracia en América Latina

Proyecto Latinno. Innovaciones para la Democracia en América Latina

Miles de nuevos diseños institucionales se crearon en los últimos años con el objetivo no solo de incluir a más ciudadanos en el proceso político, sino también de hacer a los gobiernos más responsivos y las instituciones más responsables, además de fortalecer el Estado de Derecho y promover la igualdad social. LATINNO desvela dichas innovaciones,

Proyecto Latinno. Innovaciones para la Democracia en América Latina Read More »

La España desertificada

La España desertificada

Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. Un 17,5% del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Click here to view original web page at elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org

La España desertificada Read More »

Food Systems Transformation and Local Governance

Global Hunger Index

2022 Global Hunger Index by Severity Low Moderate Serious Alarming Extremely Alarming Not included or not designated Key Figures Key Messages The world is facing a serious setback in efforts to end hunger. Conflict, the climate crisis and the economic consequences of the COVID-19 pandemic – compounded by the […] Click here to view original

Global Hunger Index Read More »

La crisis alimentaria se agudiza en Paraguay: más del 26% de la población pasó hambre en 2.021

La crisis alimentaria se agudiza en Paraguay: más del 26% de la población pasó hambre en 2.021

En 1 de cada 4 hogares del Paraguay se pasó hambre en el año 2.021, conforme a las informaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el pasado viernes 20 de mayo. Los resultados del informe muestran que el 26,23% o 26 de cada 100 personas en Paraguay […] Click here to view original

La crisis alimentaria se agudiza en Paraguay: más del 26% de la población pasó hambre en 2.021 Read More »

Scroll al inicio