Documentos

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones

¿Se debería hablar de sobrepesca? Durante los últimos 20/30 años, la mayoría de los debates acerca de la pesca marítima han girado en torno a la sobrepesca y se ha debatido especialmente en el hemisferio norte. El Banco Mundial y la FAO destacaron en su informe Sunken Billions (Los miles de millones hundidos) de 2008 […]

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones Read More »

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Una investigación realizada por Grupo Cooperativo Tangente con la colaboración de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso . ¿Cómo y bajo qué condiciones construimos resiliencia ciudadana para generar respuestas ágiles y solidarias ante una crisis? Click here to view original web

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19” Read More »

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades

El análisis de los grandes problemas que hoy sufren los sistemas urbanos ha llevado a las instituciones, de escala continental y también planetaria con Naciones unidas al frente, a reunirse en diversas ocasiones desde los años 70, para buscar soluciones. La última en Quito en el año 2016, donde se aprobó la Agenda Urbana. Click

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades Read More »

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS

Este informe pretende compartir reflexiones sobre los temas clave sobre los que será necesario trabajar en el corto y medio plazo en las ciudades para la prevención de la contaminación y el diseño de mecanismos de movilidad sostenible, segura y conectada. Esperamos que este análisis, junto a las propuestas que se aportan, será de utilidad

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS Read More »

Patear el tablero

Patear el tablero

Para repensar los sistemas alimentarios y agropecuarios pos-COVID-19 Tras el golpe de la pandemia de COVID19, las brechas en los sistemas alimentarios y agropecuarios se hicieron evidentes para todo el mundo. No obstante, esos sistemas ya estaban en crisis antes de la COVID19: había millones de personas pasando hambre, […] Click here to view original

Patear el tablero Read More »

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural

El Foro Acción Rural (FAR), plataforma compuesta por asociaciones y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal (listado al final del documento), independientes de la Administración, que tienen en común el trabajo a favor del desarrollo rural sostenible en sus diferentes ámbitos de actividad (territorial, socioeconómico, agrario, forestal, ambiental, sindical, mujeres, jóvenes…) se ha marcado como

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural Read More »

[Informe] Reciclaje de metales como alternativa a la minería

[Informe] Reciclaje de metales como alternativa a la minería

Las opciones que se presentan en este informe no son triviales. Suponen, junto con la imperiosa necesidad de reducir nuestra huella material ajustando nuestras sociedades a los límites planetarios, una disyuntiva entre los dos horizontes dispares que se nos presentan: Gaia o Thanatia. Gaia nos remite al complejo sistema de interacciones biofísicas que permite a

[Informe] Reciclaje de metales como alternativa a la minería Read More »

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6%

El informe asegura que “la transición a una economía completamente circular dentro de una generación requerirá acciones urgentes y a gran escala de todas las partes de la sociedad. Los gobiernos nacionales y locales deberán proporcionar dirección y condiciones favorables, los consumidores deberán tomar decisiones que fomenten la circularidad y las empresas deberán rediseñar sus procesos desde

La circularidad de la economía mundial se estanca en el 8,6% Read More »

La economía española es solo un 10% circular

La economía española es solo un 10% circular

El último Informe Cotec de Economía Circular reclama una urgente transformación en medidas centradas en la reparabilidad y durabilidad de los productos, el reciclaje, la prevención del desperdicio, el ecodiseño o la ecoinnovación Click here to view original web page at www.residuosprofesional.com

La economía española es solo un 10% circular Read More »

Energía Comunitaria

Hablar de crisis climática es hablar de la crisis de un sistema económico basado en las desigualdades sociales. Un sistema que es a la vez causa y consecuencia de otras crisis que se interrelacionan unas con otras: crisis social donde cada vez son mayores las desigualdades sociales, crisis energética y de materiales, crisis sanitaria, crisis

Energía Comunitaria Read More »

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista

El informe La Solución Verde tiene como principal objetivo analizar qué tipo de solución son los pactos verdes, pero también discutir cuál es el problema al que nos enfrentamos y analizar sus raíces. ¿Debe ser la humanidad la principal acusada en el juicio ecológico? ¿Cuáles son los orígenes y dimensiones de la actual crisis? ¿Es una crisis

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista Read More »

Scroll al inicio