Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación ciudadana y democracia participativa, cuya finalidad es facilitar a la ciudadanía que puedan decidir el destino de una parte de los recursos públicos.
Los Presupuestos Participativos dan mayor transparencia y eficacia a la gestión de los recursos públicos, abriendo un diálogo entre ciudadanía, representantes políticos y personal técnico de la administración sobre el qué y el cómo se va a gastar el dinero público, buscando entre todos las mejores soluciones a necesidades existentes.
Los principios que inspiran este proceso participativo son:
- Cogestión pública: Implica la interacción entre la ciudadanía, la sociedad civil, los representantes políticos y el personal técnico de la Administración en la gestión de los recursos públicos.
- Participación ciudadana: Se establecen mecanismos para que la ciudadanía pueda participar de manera directa y por internet en la elección de las propuestas que consideren más adecuadas.
- Transparencia: Se da cuenta de forma clara y completa del proceso participativo, del seguimiento en la ejecución de las actuaciones seleccionadas por la ciudadanía, y de su aplicación.
- Información pública del proceso: Se facilita información y documentación sobre las diferentes fases del procedimiento, de los plazos, de las propuestas sometidas a consulta, de los resultados de la consulta y de las propuestas aceptadas, de su tramitación en la ley de presupuestos y de la evaluación de su ejecución.
Categorias: Gobernanza, ODS 16 - Paz y justicia
« Volver al índice