Curación de Contenidos

Las guerras, la covid-19 y el cambio climático disparan el hambre en el mundo

Las guerras, la covid-19 y el cambio climático disparan el hambre en el mundo

Una combinación letal de conflictos, crisis económica derivada de la covid-19 y cambio climático ha elevado hasta 193 millones la cantidad de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en 53 países del mundo, según el Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2021, hecho público este miércoles. Esta cifra representa un incremento de unos 40 millones […]

Las guerras, la covid-19 y el cambio climático disparan el hambre en el mundo Read More »

Periodismo Visual sobre la Crisis Climática

SONDA Internacional: Periodismo Visual sobre la Crisis Climática

SONDA Internacional es un medio de comunicación independiente y sin ánimo de lucro, especializado en periodismo visual sobre la crisis climática. Trabajamos a nivel internacional, produciendo imágenes que muestran el mundo en el que vivimos, y elaboramos historias que ayudan a conocer la forma en la que interactuamos con el entorno para, a través del

SONDA Internacional: Periodismo Visual sobre la Crisis Climática Read More »

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss

Humans have had an unprecedented impact on land – with vast consequences for climate change, food systems and biodiversity, a major new UN report concludes. It says that human activities have already altered 70% of the Earth’s land surface, degrading up to 40% of it. Four of the nine “planetary boundaries” – limits on how

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss Read More »

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo

Los recursos del mundo son limitados, pero vivimos como si no lo fueran. Nuestro sistema de producción y consumo se basa en tomar recursos preciosos, y cada vez más escasos, del medio natural, crear productos con una vida útil efímera y desecharlos para luego comprar otros nuevos. Esta situación simplemente no es sostenible. Muchos recursos

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo Read More »

Lo llaman soberanía alimentaria y no lo es

Lo llaman soberanía alimentaria y no lo es

En algunas declaraciones, manifestaciones y pancartas, las administraciones, patronales, sindicatos y partidos políticos de todos los colores, afirman que la salida a la actual crisis alimentaria en Europa pasa por la “soberanía alimentaria”. Según sus discursos, este paradigma equivale a alcanzar la autosuficiencia alimentaria del continente desde el más absoluto egoísmo y sin cuestionar el

Lo llaman soberanía alimentaria y no lo es Read More »

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana

Levantarse al amanecer, darse una ducha, vestirse, desayunar, guardar el táper de la comida y salir hacia el trabajo una hora antes para poder llegar a tiempo. Esta es la rutina básica diaria para muchas de las personas que viven y trabajan en una gran ciudad, y a la que hay que sumarle atascos, transbordos,

Imagina una ciudad donde todo esté a 15 minutos de casa a pie: así es el futuro de la planificación urbana Read More »

La equidad de género en el mundo rural, el empoderamiento de la mujer como parte del desarrollo

La equidad de género en el mundo rural, el empoderamiento de la mujer como parte del desarrollo

La pandemia no solamente frenó avances hacia la paridad de género, sino que, además, creó nuevas barreras para las mujeres, sobrecarga de trabajo no remunerado, tareas adicionales de cuidados y pérdidas de ingresos y empleo, aumentando la brecha de género en la fuerza de trabajo. Click here to view original web page at elpais.com

La equidad de género en el mundo rural, el empoderamiento de la mujer como parte del desarrollo Read More »

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones

¿Se debería hablar de sobrepesca? Durante los últimos 20/30 años, la mayoría de los debates acerca de la pesca marítima han girado en torno a la sobrepesca y se ha debatido especialmente en el hemisferio norte. El Banco Mundial y la FAO destacaron en su informe Sunken Billions (Los miles de millones hundidos) de 2008

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones Read More »

Agua y saneamiento, un gran desafío

Agua y saneamiento, un gran desafío

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 se incorpora el objetivo número 6, el cual pretende garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todas las personas en 2030. Además, este objetivo no sólo es fundamental para un adecuado desarrollo de la vida, sino porque resulta vital para el cumplimiento de

Agua y saneamiento, un gran desafío Read More »

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19”

Una investigación realizada por Grupo Cooperativo Tangente con la colaboración de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso . ¿Cómo y bajo qué condiciones construimos resiliencia ciudadana para generar respuestas ágiles y solidarias ante una crisis? Click here to view original web

Investigación “Solidaridades de Proximidad. Ayuda mutua y cuidados ante la Covid19” Read More »

Scroll al inicio