mayo 2024

El 49% de todas las especies de aves del planeta está disminuyendo

El 49% de todas las especies de aves del planeta está disminuyendo

Las aves son un termómetro de la salud de los ecosistemas, y desde hace tiempo nos están advirtiendo de que algo falla. El 49% de las 11.000 especies de aves que hay en el mundo están en declive, según el último informe que ha estudiado el estado de estos animales a nivel global. La expansión […]

El 49% de todas las especies de aves del planeta está disminuyendo Read More »

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras. Los resultados de 2021 están muy lejos del objetivo del 70% para 2023, marcado por la Ley de Residuos, y del 77% para 2025, al que obliga la UE, y no hay ningún indicador que permita esperar que España

Qué pasa con las botellas de plástico de bebidas, según un estudio las cifras son demoledoras Read More »

El crecimiento personal nos idiotiza

El crecimiento personal nos idiotiza

Son abundantes e insidiosos los mensajes que, a diario, ya sea subrepticia o explícitamente, recibimos en nuestro entorno invitándonos a adquirir y desarrollar nuestra autonomía subjetiva a través de ejercicios de crecimiento personal, coaching emocional, técnicas de superación, diversos métodos de autoayuda de dudoso calado o, sin tapujos, distintas vías esotéricas o «sanadoras» (astrología, taichí,

El crecimiento personal nos idiotiza Read More »

El Café del Observatorio Social | El valor social de la cultura, por Antonio Monegal

El valor social de la cultura, por Antonio Monegal

¿Qué es la cultura? ¿Cuál es su utilidad? ¿Es importante para nosotros? Vivimos en un contexto en el que el exceso de información es la norma y en el que a menudo nos falta criterio para poder distinguir lo verdadero de lo falso. Frente a este escenario, la cultura nos ofrece las herramientas necesarias para

El valor social de la cultura, por Antonio Monegal Read More »

John Cherry, 'Premio Nobel del Agua': “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre”

John Cherry, ‘Premio Nobel del Agua’: “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre”

John Cherry (Regina, Canadá, 1941) lleva casi seis décadas dedicadas al estudio de las aguas subterráneas y es una eminencia mundial en la materia. Autor en 1979 de Groundwater, considerada la biblia de los acuíferos para los estudiantes, este hidrogeólogo recibió en 2020 el Stockholm Water Prize, conocido como el Premio Nobel del Agua. Pertenece

John Cherry, ‘Premio Nobel del Agua’: “Hay países que secan sus acuíferos con el riego y van directos al desastre” Read More »

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El reciclaje en España no arranca, pese a los tímidos progresos que se hacen en esta materia. Décadas después de implantar el sistema de contenedores, la gran mayoría de residuos sigue yendo al vertedero. En España, el 80% de residuos se recogen de forma mezclada y va a vertederos, según un estudio que acaba de hacerse público. Además,

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20% Read More »

El valor de tus impuestos

Los impuestos que pagamos sirven para financiar y sostener un sistema de bienes y servicios públicos esenciales como son una educación de calidad, un adecuado sistema nacional de salud o una red de transporte público e infraestructuras más eficientes. Además, financian políticas necesarias para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Los impuestos que pagamos nos

El valor de tus impuestos Read More »

Informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible”

Avanzar en el derecho a una vivienda asequible es fundamental en términos sociales y climáticos: no puede haber transición ecológica si no llega a todas las personas, y tampoco habrá equidad social sin justicia climática. Esta es la principal conclusión del informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible” de Provivienda, que la ONG

Informe “Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible” Read More »

El progreso no puede continuar siendo a costa de los derechos humanos, ni superando los límites ambientales.

El INconFORME

Futuro en Común presenta El INconFORME. El informe que reúne las luchas compartidas y propuestas para el cambio consensuadas entre más de 50 plataformas y organizaciones de la sociedad civil de diferentes sectores: medioambiente, feminismos, infancia, migraciones, paz, acción social, acción sindical, cooperación y justicia global; en un ejercicio de reflexión, diálogo y entendimiento. Click here

El INconFORME Read More »

Scroll al inicio