La presentación del ‘Atlas mundial de la sequía’ abre la COP16 sobre agua y tierras en Riad

La presentación del ‘Atlas mundial de la sequía’ abre la COP16 sobre agua y tierras en Riad

“El desafío más importante es que se entienda que la sequía no es solo la ausencia de lluvia o humedad del suelo, sino que también está relacionada con la intervención humana y la gestión que se hace del agua y la tierra. Es una cuestión que se cobra vidas, tiene un altísimo coste económico si no se actúa a tiempo o se hace de forma ineficiente y es un fenómeno global. No entiende de fronteras, estamos todos juntos en esto”, declara vehemente Daniel Tsegai, coautor del Atlas mundial de la sequía que se presenta este lunes en Riad tras la inauguración de la 16ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, por sus siglas en inglés).

El trabajo, que incluye una batería de soluciones, concluye con datos que instan a gobernantes, empresarios y sociedad civil a actuar de forma urgente: “la sequía afectará a tres de cada cuatro personas en 2050″. Y la UNCCD añade: “son [las sequías] cada vez más frecuentes y graves y han aumentado un 29% desde el año 2000 por el cambio climático y una gestión insostenible de la tierra”.

Click here to view original web page at elpais.com

Scroll al inicio