ODS 1 Fin de la pobreza

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

La vida tiene un coste y estos “medios de subsistencia” se han apoyado en el trabajo productivo asalariado (o autónomo), en lo que se refiere a las clases populares, y en el trabajo reproductivo no asalariado, sobre la mujer, siempre. La vida tiene un coste y tiene un trabajo. Click here to view original web page […]

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes Read More »

Los fallos del PIB y sus alternativas

Los fallos del PIB y sus alternativas

El PIB es un indicador económico de gran utilidad, pero en las últimas décadas ha cobrado una importancia sobredimensionada. Presenta numerosos problemas: no tiene en cuenta el bienestar, no está diseñado para reflejar las realidades económicas de los diferentes países del mundo, y si se busca aumentarlo sin ningún control puede acarrear terribles consecuencias sociales

Los fallos del PIB y sus alternativas Read More »

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021 : FAO. 2021.En general, los progresos siguen siendo insuficientes en el ámbito de la alimentación y la agricultura, lo que sugiere que las metas de los ODS pertinentes están fuera de alcance a nivel

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021 Read More »

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

la economía mundial está total e innecesariamente financiarizada. Según el Banco Mundial, el PIB conjunto de todos los países del mundo fue de 84,6 billones de euros, es decir, 176 veces menor que el volumen de transacciones financieras. Lo cual sencillamente significa que estas últimas no se realizan como un servicio de la actividad productiva,

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo Read More »

¿Es necesaria y justa la renta básica universal?

¿Es necesaria y justa la renta básica universal?

La propuesta de que todo ciudadano y ciudadana, así como toda persona residente acreditada, reciba una asignación monetaria pública incondicional ha irrumpido en el debate público de distintas partes del mundo. La renta básica (RB) despierta gran interés entre diversos colectivos y en los últimos años se han incrementado en todo el mundo los debates

¿Es necesaria y justa la renta básica universal? Read More »

España es el país más desigual de Europa occidental

España es el país más desigual de Europa occidental

Desde 2015, España ha sido uno de los países de la UE con mayores niveles de desigualdad en la distribución de ingresos entre sus ciudadanos –la quinta peor cifra en el indicador Gini de Europa–, solo superada por Rumanía, Letonia, Lituania y Bulgaria. Así lo recoge el último informe elaborado por el Observatorio Social ‘la

España es el país más desigual de Europa occidental Read More »

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel de desigualdad en la distribución de ingresos, sensiblemente mayor que en la mayoría de los países europeos. Una de las razones principales de esta realidad es la menor capacidad redistributiva del sistema de impuestos y prestaciones sociales. Esta gran desigualdad

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España Read More »

income and wealth distribution?

World Inequality Database

Comparación de la desigualdad entre países, a través de mapas y gráficos interactivos Evolución de la desigualdad por país Descarga de datos y series. Información estadística para el estudio de los niveles y la dinámica de las desigualdades económicas a nivel global. Metodología basada en la combinación y comparación sistemática de las distintas fuentes disponibles:

World Inequality Database Read More »

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media

¿Qué es ser pobre? Tradicionalmente, la pobreza se ha medido por la falta de ingresos a la hora de salir adelante. Para poner cifras a este problema a nivel internacional, el Banco Mundial fijó el umbral de pobreza extrema en menos de 1,90 dólares diarios: 736 millones de personas no lo sobrepasan, según los datos más

Lo que ocurre si la pobreza no se mide con dinero: el número de pobres casi se duplica y la mayoría vive en países de renta media Read More »

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

Un informe de la International Land Coalition alerta de la creciente desigualdad del mundo rural, donde el 10% de la población obtiene el 60% de la riqueza que generan las tierras agrícolas. Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo Read More »

Por qué Estados Unidos tiene niveles de pobreza altos pese a los miles de millones que invierte en combatirla

Estados Unidos, el país más rico del mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas. 40 millones de estadounidenses viven debajo de la línea oficial de pobreza. Click here to view original web page at www.bbc.com

Por qué Estados Unidos tiene niveles de pobreza altos pese a los miles de millones que invierte en combatirla Read More »

Scroll al inicio