ODS 6 Agua y saneamiento

Transición Ecosocial Justa

Transición Ecosocial Justa

La Transición Ecológica Justa es el camino que hemos de recorrer para poder vivir bien. Y no se trata de un camino obvio. Requiere cambios de un calado aún inimaginable para muchos sectores de población. Click here to view original web page at ecosfron.org

Transición Ecosocial Justa Read More »

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada

El agua envasada es, dentro del sector de la alimentación, el producto que más ha crecido en los últimos 50 años. De hecho, es el más consumido en el mundo, es líder entre las bebidas cuando apenas medio siglo atrás su consumo era anecdótico y solo una élite tenía acceso a ella. Hoy, quien más quien menos,

Ni pura ni cristalina: el muy contaminante negocio del agua embotellada Read More »

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio

Los recursos hídricos del subsuelo son un elemento clave para combatir la sequía y garantizar el suministro de agua potable. Sin embargo, en España los acuíferos están cada vez más contaminados, debido a las grandes cantidades de nitratos procedentes de la ganadería intensiva y la actividad industrial, entre otras cosas. A ello se une la

Sobreexplotados y contaminados: los acuíferos españoles piden auxilio Read More »

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

En junio de 2016 el río Sena volvió a desbordarse y a inundar París, dejando imágenes icónicas de la torre Eiffel flotando sobre una inmensa laguna, o de la pirámide del Museo del Louvre reflejándose en un estanque flanqueado por las fachadas históricas. Por primera vez en décadas, los almacenes del museo tuvieron que ser

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)? Read More »

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo

Los recursos del mundo son limitados, pero vivimos como si no lo fueran. Nuestro sistema de producción y consumo se basa en tomar recursos preciosos, y cada vez más escasos, del medio natural, crear productos con una vida útil efímera y desecharlos para luego comprar otros nuevos. Esta situación simplemente no es sostenible. Muchos recursos

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo Read More »

Agua y saneamiento, un gran desafío

Agua y saneamiento, un gran desafío

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 se incorpora el objetivo número 6, el cual pretende garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todas las personas en 2030. Además, este objetivo no sólo es fundamental para un adecuado desarrollo de la vida, sino porque resulta vital para el cumplimiento de

Agua y saneamiento, un gran desafío Read More »

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural

El Foro Acción Rural (FAR), plataforma compuesta por asociaciones y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal (listado al final del documento), independientes de la Administración, que tienen en común el trabajo a favor del desarrollo rural sostenible en sus diferentes ámbitos de actividad (territorial, socioeconómico, agrario, forestal, ambiental, sindical, mujeres, jóvenes…) se ha marcado como

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural Read More »

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021 : FAO. 2021.En general, los progresos siguen siendo insuficientes en el ámbito de la alimentación y la agricultura, lo que sugiere que las metas de los ODS pertinentes están fuera de alcance a nivel

Seguimiento de los progresos relativos a los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura correspondientes a 2021 Read More »

Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) publica este Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua con el objetivo de apoyar a los ayuntamientos que toman la decisión de remunicipalizar los servicios de abastecimiento y saneamiento que, en su momento, fueron privatizados. El Manual es un documento eminentemente técnico y jurídico

Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua Read More »

Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS)

El agua es la fuente de la vida y es un Derecho fundamental, inalienable, universal e imprescriptible. Los usos del agua asociados con el consumo, alimentación e higiene personal y doméstica tienen la consideración de Derecho Humano y son prioritarios frente a los usos productivos. El agua es un bien de interés general que no

Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) Read More »

LAS MACROGRANJAS: IMPACTOS SOBRE EL TERRITORIO Y LA CALIDAD DE VIDA

Las macrogranjas se han multiplicado en España. Funcionan bajo el modelo de integración vertical: las empresas proporcionan los animales, el pienso, la atención veterinaria y el transporte, mientras que el ganadero pone las instalaciones, el trabajo y la gestión de purines y animales muertos, y recibe un porcentaje por […] Click here to view original

LAS MACROGRANJAS: IMPACTOS SOBRE EL TERRITORIO Y LA CALIDAD DE VIDA Read More »

Scroll al inicio