ODS 7 Energía

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo

Los recursos del mundo son limitados, pero vivimos como si no lo fueran. Nuestro sistema de producción y consumo se basa en tomar recursos preciosos, y cada vez más escasos, del medio natural, crear productos con una vida útil efímera y desecharlos para luego comprar otros nuevos. Esta situación simplemente no es sostenible. Muchos recursos […]

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo Read More »

La huella de carbono de nuestra vida digital

La huella de carbono de nuestra vida digital

The Carbon Trust, una organización independiente, ha publicado recientemente un informe en el que cuantificaba en 55 gramos de CO₂ el impacto de una hora de vídeo en streaming (por ejemplo Netflix, Filmin o Youtube). Click here to view original web page at theconversation.com

La huella de carbono de nuestra vida digital Read More »

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo

Jeremy Rifkin, célebre autor de ‘La Tercera Revolución Industrial’ (2011) y ‘El fin del trabajo’ (1995) construye un nuevo plan económico que haga saltar por los aires los pilares que construyeron la civilización de los combustibles fósiles que, por cierto, cree que colapsará allá por 2028. Click here to view original web page at ethic.es

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo Read More »

El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas del mundo

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural

El Foro Acción Rural (FAR), plataforma compuesta por asociaciones y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal (listado al final del documento), independientes de la Administración, que tienen en común el trabajo a favor del desarrollo rural sostenible en sus diferentes ámbitos de actividad (territorial, socioeconómico, agrario, forestal, ambiental, sindical, mujeres, jóvenes…) se ha marcado como

La Agenda 2030 y los ODS en el medio rural Read More »

Energía Comunitaria

Hablar de crisis climática es hablar de la crisis de un sistema económico basado en las desigualdades sociales. Un sistema que es a la vez causa y consecuencia de otras crisis que se interrelacionan unas con otras: crisis social donde cada vez son mayores las desigualdades sociales, crisis energética y de materiales, crisis sanitaria, crisis

Energía Comunitaria Read More »

Renovables: La tierra prometida

Renovables: La tierra prometida

La lejanía de las centrales de generación de electricidad, y en general, de cualquier extracción o producción de materiales, de su lugar de consumo, genera un efecto de desafección de quienes consumen los productos, ya sea energía, ropa, alimentos o muebles. Genera además un efecto de distorsión de los impactos, dimensiones o necesidades de las

Renovables: La tierra prometida Read More »

IDAE. Guía para el desarrollo de instrumentos de fomento de Comunidades Energéticas Locales

La transición energética requiere de una mayor implicación de los ciudadanos, instituciones y empresas locales en los proyectos energéticos que se realicen a nivel municipal a través del desarrollo de comunidades energéticas. Se trata de lograr que estos proyectos aporten también beneficios sociales, económicos y medioambientales que repercutan en el ámbito local, consiguiendo una mayor

IDAE. Guía para el desarrollo de instrumentos de fomento de Comunidades Energéticas Locales Read More »

Ciudadanos que crean y comparten su propia energía frente a las grandes eléctricas

Ciudadanos que crean y comparten su propia energía frente a las grandes eléctricas

Una niña juega junto al aerogenerador instalado por los socios de Viure de l’aire del cel en Pujalt (Barcelona). Los altos precios de la electricidad han llevado a muchas personas a esperar con miedo cada nueva factura de la luz . Sin embargo, algunos ciudadanos están poniendo en marcha […] Click here to view original

Ciudadanos que crean y comparten su propia energía frente a las grandes eléctricas Read More »

Scroll al inicio