ODS 9 Innovación e infraestructuras

El impacto ambiental de la nube

El impacto ambiental de la nube

Cien millones de servidores, un millón de kilómetros de cables. La información que estás viendo en la pantalla quizás ha pasado por Tokio. La red pesa, y mucho. Internet funciona sobre un conjunto de redes de ordenadores interconectadas y con un idioma común que nos permite obtener muchos servicios, cada vez más. Por lo tanto, […]

El impacto ambiental de la nube Read More »

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)?

En junio de 2016 el río Sena volvió a desbordarse y a inundar París, dejando imágenes icónicas de la torre Eiffel flotando sobre una inmensa laguna, o de la pirámide del Museo del Louvre reflejándose en un estanque flanqueado por las fachadas históricas. Por primera vez en décadas, los almacenes del museo tuvieron que ser

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto de las ciudades (y Barcelona ya ha empezado)? Read More »

Las nuevas caras de la censura

Las nuevas caras de la censura

Hay muchas teorías sobre el poder de las grandes plataformas tecnológicas. Hay quienes sugieren que ya no son simplemente empresas privadas, sino que su tamaño las convierte en utilities (es decir, infraestructuras). Google, por ejemplo, es sinónimo de internet. No es simplemente una empresa: si no estás en Google, no estás en internet. Click here to view original

Las nuevas caras de la censura Read More »

La huella de carbono de nuestra vida digital

La huella de carbono de nuestra vida digital

The Carbon Trust, una organización independiente, ha publicado recientemente un informe en el que cuantificaba en 55 gramos de CO₂ el impacto de una hora de vídeo en streaming (por ejemplo Netflix, Filmin o Youtube). Click here to view original web page at theconversation.com

La huella de carbono de nuestra vida digital Read More »

Cuando la innovación pierde el norte

Cuando la innovación pierde el norte

El problema cuando la innovación pierde el norte es que sigue un rumbo incierto. Escuelas y vendehúmos que miran a la ciencia ficción y no a las personas; iniciativas que pierden la perspectiva sobre el propósito y el problema real a resolver, y que por el camino generan otros problemas Click here to view original web page

Cuando la innovación pierde el norte Read More »

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de un paquete de aplicaciones informáticas de código abierto para los centros educativos de la ciudad. La herramienta, que ideó el instituto para la digitalización democrática Xnet, pretende ser una alternativa a las opciones de procesamiento de textos, gestión de aulas y videoconferencia de gigantes informáticos como Google y

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft Read More »

Xnet-Internet, derechos y democracia en la era digital

Xnet es una red de activistas y especialistas que propone soluciones avanzadas en diferentes campos relacionados con los derechos digitales y la actualización de la democracia al siglo XXI. Trabajamos en temas como la libertad de expresión y el derecho a la información; la privacidad de los datos de la ciudadanía, la auditabilidad de los

Xnet-Internet, derechos y democracia en la era digital Read More »

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices»

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices»

En realidad, el producto que haga la start-up no importa demasiado, es un vehículo para que la firma de capital riesgo obtenga rendimiento por su inversión. Ni siquiera hace falta que la start-up obtenga beneficios en algún momento. Eso es irrelevante mientras el precio de la acción siga subiendo. Click here to view original web page at ethic.es

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices» Read More »

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva

El punto de partida de este texto es invitar al lector a imaginar que dispone de una llave maestra, única y especial, que da acceso a los ámbitos más íntimos de su casa: a su dormitorio, sus armarios, su archivo, su diario personal, sus datos médicos, a la correspondencia o los mensajes que ha intercambiado.

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva Read More »

La prevención del feudalismo digital

La prevención del feudalismo digital

LONDRES – El uso y abuso de datos por parte de Facebook y otras empresas tecnológicas finalmente obtuvieron la atención oficial que merecen. Debido a que los datos personales se están convirtiendo en el producto más valioso del mundo, la pregunta es: ¿Los usuarios serán los amos o serán […] Click here to view original

La prevención del feudalismo digital Read More »

Slow Fashion Next

Desde el 2011 formando en Economía Circular y Sostenibilidad aplicadas a la Moda. Especialistas en Estrategias de Ecodiseño y Moda. Transforma tu empresa en un modelo de negocio circular, regenerador y diferente al “fast fashion”. Tomar las mejores decisiones estratégicas para aportar valor a tus clientes mientras cuidas a […] Click here to view original

Slow Fashion Next Read More »

Fashion Transparency Index 2021

Fashion Revolution

WE ARE FASHION REVOLUTION We campaign for a clean, safe, fair, transparent and accountable fashion industry. We do this through research, education, collaboration, mobilisation and advocacy. The issues in the fashion industry never fall on any single person, brand, or company. That’s why we focus on using our voices […] Click here to view original

Fashion Revolution Read More »

Scroll al inicio