Objetivos de Desarrollo Sostenible

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades

El análisis de los grandes problemas que hoy sufren los sistemas urbanos ha llevado a las instituciones, de escala continental y también planetaria con Naciones unidas al frente, a reunirse en diversas ocasiones desde los años 70, para buscar soluciones. La última en Quito en el año 2016, donde se aprobó la Agenda Urbana. Click […]

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades Read More »

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Una razón fundamental por la que es importante estudiar el crecimiento de un país es para conocer el nivel de vida de las personas que viven en él. Cuando se trata de comparar la riqueza de los países, la variable más utilizada es la producción, renta o consumo por persona, o PIB per cápita. Click

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico Read More »

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

En Europa y Estados Unidos se hace todo lo posible por distinguir a los útiles y meritorios “empresarios” occidentales de los dañinos y parasitarios “oligarcas” rusos, chinos, indios o africanos. Pero la verdad es que tienen mucho en común. Click here to view original web page at www.revoprosper.org

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo Read More »

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS

Este informe pretende compartir reflexiones sobre los temas clave sobre los que será necesario trabajar en el corto y medio plazo en las ciudades para la prevención de la contaminación y el diseño de mecanismos de movilidad sostenible, segura y conectada. Esperamos que este análisis, junto a las propuestas que se aportan, será de utilidad

LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS Read More »

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

La Red de Ciudades por la Bicicleta lanza la «Guía de Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades» , una publicación con el objetivo de sintetizar los principales elementos a tener en cuenta a la hora de desarrollar proyectos de ciclologística a través de microhubs en las ciudades Click here to view original

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022 Read More »

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones

Muchos análisis pintan un futuro distópico, producto de los cambios tecnológicos y de la transformación de muchos trabajadores en personas «inútiles». Se trata de un discurso funcional a las elites porque debilita los reclamos de los trabajadores. (…) Lo que sí sabemos es que el control de los datos –considerados por algunos el «nuevo petróleo»–

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones Read More »

La importancia de los jóvenes en las verdaderas revoluciones

La importancia de los jóvenes en las verdaderas revoluciones

El mundo necesita el espíritu revolucionario, emprendedor e innovador de los jóvenes más que nunca, pues ellos son el verdadero motor de la transformación mundial y nos urge un mundo más sustentable y justo. Click here to view original web page at www.eluniversal.com.mx

La importancia de los jóvenes en las verdaderas revoluciones Read More »

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo

Jeremy Rifkin, célebre autor de ‘La Tercera Revolución Industrial’ (2011) y ‘El fin del trabajo’ (1995) construye un nuevo plan económico que haga saltar por los aires los pilares que construyeron la civilización de los combustibles fósiles que, por cierto, cree que colapsará allá por 2028. Click here to view original web page at ethic.es

Jeremy Rifkin: un Green New Deal Global para salvar al mundo Read More »

Casi la mitad de la población mundial es “altamente vulnerable” a un cambio climático que ha causado ya daños generalizados

Casi la mitad de la población mundial es “altamente vulnerable” a un cambio climático que ha causado ya daños generalizados

El embalse de La Viñuela, en Málaga, está apenas al 15% de su capacidad debido a la sequía que sufre el sur de la Península.Álex Zea (Europa Press) Con un ojo puesto todavía en la histórica pandemia y el alma encogida por la guerra abierta en el corazón de […] Click here to view original

Casi la mitad de la población mundial es “altamente vulnerable” a un cambio climático que ha causado ya daños generalizados Read More »

Scroll al inicio