Energía

Del combustible a la mesa

Nuestros sistemas alimentarios son profundamente dependientes de los combustibles fósiles. Desde los fertilizantes y pesticidas sintéticos de origen fósil hasta los envases de plástico, los alimentos ultraprocesados y las cadenas de frío de larga distancia, los combustibles fósiles están imbricados en cada eslabón de la cadena alimentaria. Hoy en día, los sistemas alimentarios consumen cerca del […]

Del combustible a la mesa Read More »

Desacreditando los créditos de carbono

Carbon Majors

Carbon Majors is a database of historical production data from 180 of the world’s largest oil, gas, coal, and cement producers. This data is used to quantify the direct operational emissions and emissions from the combustion of marketed products that can be attributed to these entities. These entities include: 104 Investor-owned Companies, 70 State-owned Companies,

Carbon Majors Read More »

Calambrazo

Conviene recalcar aquí que el problema no son los sistemas de generación renovable. El problema es el modelo de implantación de los mismos que han impuesto las grandes empresas, más preocupadas por sus beneficios que por el bien común. Es completamente necesario avanzar en la producción de energía eléctrica renovable por múltiples motivos (ambientales, de

Calambrazo Read More »

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos

La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato

El ‘efecto Trump’ ya golpea los esfuerzos climáticos Read More »

Golpe a la biodiversidad del planeta: las poblaciones de animales vertebrados en el mundo caen un 73% en 50 años

Golpe a la biodiversidad del planeta: las poblaciones de animales vertebrados en el mundo caen un 73% en 50 años

El tamaño de las poblaciones de animales vertebrados ha sufrido un catastrófico declive del 73% en apenas 50 años –de 1970 a 2020–. Las poblaciones de especies de agua dulce son las que han sufrido el mayor declive, con una caída del 85%, seguidas de las terrestres (69%) y las marinas (56%). Así lo confirma

Golpe a la biodiversidad del planeta: las poblaciones de animales vertebrados en el mundo caen un 73% en 50 años Read More »

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas

Lo dice la Fundación Renovables, que habla explícitamente de «mala praxis» por parte de estas empresas (las tres mencionadas y EDP controlan el 90% de las redes de distribución de electricidad en España). «Mala praxis» en materia de autoconsumo y comunidades energéticas que ya se ha traducido en un «estancamiento» de ese mercado y que

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas Read More »

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

El cooperativismo energético tiene una tradición de décadas. A escala europea, en la red REScoop hay inscritas 2.250 entidades de este tipo relacionadas con la energía o la movilidad que dan servicio a 1,5 millones de personas. En la Generalitat Valenciana, donde está la sede de Unión Renovables, que aglutina a 24 cooperativas energéticas con

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat Read More »

Informe sobre la economía digital 2024

Informe sobre la Economía Digital 2024 destaca la necesidad urgente de estrategias de digitalización sostenibles e inclusivas. La economía digital, dependiente de materias primas y de la producción y eliminación de dispositivos finales, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Los dispositivos digitales y las redes de tecnología de la información y comunicaciones (TIC)

Informe sobre la economía digital 2024 Read More »

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

En los últimos años muchos han hecho autoconsumo, un autoconsumo que ha sido y es fuente de ahorro energético, de menores costes en distribución y de mayor empoderamiento ciudadano. Los pioneros y pioneras han ido más allá, impulsando el autoconsumo colectivo, y es que en los próximos años, una vez las viviendas unifamiliares han impulsado

Abrir las redes eléctricas a la transición energética Read More »

Ventajas de formar parte de una Comunidad Energética Local

Manual para sobrevivir al oligopolio energético (y construir un modelo más justo)

Hace más de medio siglo que la central hidroeléctrica El Electrón dejó de funcionar, pero en La Palma todavía hay quien la recuerda. Hoy, el 90% de la electricidad consumida en la isla canaria se produce en la central de Los Guinchos a partir de diésel. Ante la necesidad de cambiar la forma en que

Manual para sobrevivir al oligopolio energético (y construir un modelo más justo) Read More »

Este es el Manifiesto de las comunidades energéticas

Este es el Manifiesto de las comunidades energéticas

Una treintena de comunidades energéticas (CEs) de toda la geografía nacional ha firmado en El Prat (Barcelona) el Manifiesto para vivir la Transición Energética juntos y en comunidad, un texto en el que (1) denuncian el bloqueo que mantiene el Gobierno «en muchas de las actividades que la regulación europea les reconoce» (el Ejecutivo no

Este es el Manifiesto de las comunidades energéticas Read More »

Scroll al inicio