Guías y manuales

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España

Iniciativas, recursos y experiencias para conocer mejor el estado de la ciencia ciudadana en España Añade tu proyecto y comparte tus conocimientos con la comunidad. Click here to view original web page at ciencia-ciudadana.es

Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España Read More »

Guía de intervenciones en espacios públicos

Guía de intervenciones en espacios públicos

El crecimiento de las desigualdades no es una tendencia meramente económica y abstracta, las desigualdades tienen su contraparte en el espacio. La respuesta a ¿en dónde vivimos? tiende a determinar nuestro nivel socioeconómico, nuestro nivel educativo, nuestra vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, nuestra exposición a la inseguridad ciudadana, la calidad del aire que

Guía de intervenciones en espacios públicos Read More »

Patear el tablero

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública: una herramienta para la dinamización comercial local 2022 Octubre de 2022 © Diputación de Barcelona Click here to view original web page at www.diba.cat

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública Read More »

Guía sobre el derecho a reparar

Para ejercer un consumo crítico, no te pierdas la guía sobre el Derecho a reparar. Las personas consumidoras queremos cambiar nuestros modos de vida y hábitos de consumo para acompañar la transición ecológica. La crisis climática es una realidad ante la que la mayoría de la población exigimos medidas significativas y urgentes. ¡Es hora de tomar

Guía sobre el derecho a reparar Read More »

TRANSICIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR. GUÍA PARA PYMES

Transición hacia la economía circular GUÍA PARA PYMES basada en el estudio “TRANSICIÓN DE LAS PYMES ESPAÑOLAS HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR” financiado por la Fundación ICO y elaborado por la UNED Equipo de investigación principal: Marta de la Cuesta González (UNED) […] Click here to view original web page at www.fundacionico.es

TRANSICIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR. GUÍA PARA PYMES Read More »

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades

El análisis de los grandes problemas que hoy sufren los sistemas urbanos ha llevado a las instituciones, de escala continental y también planetaria con Naciones unidas al frente, a reunirse en diversas ocasiones desde los años 70, para buscar soluciones. La última en Quito en el año 2016, donde se aprobó la Agenda Urbana. Click

Carta para la Planificación Ecosistémica de las Ciudades Read More »

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022

La Red de Ciudades por la Bicicleta lanza la «Guía de Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades» , una publicación con el objetivo de sintetizar los principales elementos a tener en cuenta a la hora de desarrollar proyectos de ciclologística a través de microhubs en las ciudades Click here to view original

Recomendaciones para el impulso de la ciclologística en ciudades – Guía RCxB 2022 Read More »

Compostaje comunitario: guías de implantación y seguimiento

Compostaje comunitario: guías de implantación y seguimiento

El compostaje aprovecha los residuos orgánicos generados por las actividades domésticas. Su beneficio ambiental y económico es considerable, porque obtiene nuevos recursos con valor añadido como el compost, cuya aplicación al suelo mejora su fertilidad, calidad y salud. Antes del 2020, la cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la reutilización y el

Compostaje comunitario: guías de implantación y seguimiento Read More »

Guía para la Elaboración de Políticas de Economía del Bienestar

Cómo elaborar políticas económicas que prioricen el bienestar de las personas y del planeta. En todo el mundo, los gobiernos están mirando más allá del Producto Interno Bruto (PIB) y adoptando nuevas métricas de progreso, desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hasta los indicadores de bienestar nacional. Este movimiento es importante, ya que nos

Guía para la Elaboración de Políticas de Economía del Bienestar Read More »

Scroll al inicio