Capacidad de carga turística

El concepto de capacidad de carga hace referencia al número máximo de visitantes que puede contener un determinado espacio / recurso / destino turístico; en otras palabras el límite más allá del cual la explotación turística de un recurso / destino es insostenible por perjudicial.

La capacidad de carga turística es un concepto que abarca múltiples dimensiones de las que cada una posee su propio umbral. Es la interrelación de dichas dimensiones la que determina la carga global de un territorio:

  1. Dimensión ecológica: se refiere a la conservación de los recursos naturales (agua, aire…).
  2. Dimensión física: atiende al mantenimiento de los recursos artificiales, es decir, equipamientos e infraestructuras (por ejemplo, los transportes, los alojamientos…).
  3. Dimensión económica: determina hasta qué punto pueden desarrollarse actividades turísticas sin mermar el desarrollo de las funciones locales (por ejemplo, el impacto en el mercado laboral).
  4. Dimensión psicológica: comprende una doble vertiente: cómo afecta el turismo a la población local y cómo perciben los propios visitantes su experiencia.
  5. Dimensión política: examina la mayor o menor capacidad de gestionar el turismo por parte de los poderes públicos.
Categorias: Turismo
« Volver al índice
Scroll al inicio